Estados
Ver día anteriorDomingo 6 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ayunan 12 horas familiares de dos indígenas triquis ultimadas en 2024
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 6 de julio de 2025, p. 21

Oaxaca, Oax., Tres familiares de las indígenas Virginia y Adriana Ortiz, integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), asesinadas en noviembre de 2024, realizaron ayer un ayuno de 12 horas para protestar por la falta de avances en las investigaciones del crimen y de justicia.

Asimismo, el MULT sostuvo que el gobierno del morenista Salomón Jara Cruz no ha cumplido con el cambio que prometió, pues en los casi tres años de su administración continúan los asesinatos, amenazas y ataques armados en la zona triqui.

Emelia Ortiz, integrante de la dirigencia colectiva de la organización y familiar de las víctimas, consideró que la violencia sigue amenazando a las comunidades

En rueda de prensa, la ex diputada federal suplente de Morena, señaló que a nivel estatal, Jara Cruz ha fallado en cumplir con el proyecto de nación.

En el caso específico de Adriana y Virginia, comentó que un elemento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estuvo involucrado en el atentado, y aunque fue detenido junto con dos personas, la investigación no avanza.

Denunció que ella era uno de los blancos el día del ataque y el acoso en su contra no ha cesado.

Narró que sus oficinas fueron allanadas para robar material de los homicidios de Adriana y Virginia, así como agresiones a miembros del MULT, por lo que urgió a las autoridades dar con los responsables.

Insistió en que las amenazas y asesinatos de defensores de los derechos humanos, comunitarios, de la tierra y el territorio en Oaxaca siguen. Además, el gobernador no se preocupa por la impartición de justicia.

Por su parte, Octavio de Jesús Díaz, coordinador del MULT, exigió la renuncia del fiscal estatal, Bernardo Rodríguez Alamilla, y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez.

El primero porque no ha resuelto los 16 asesinatos de militantes del MULT, y el segundo, porque se ha negado a enviar policías estatales para vigilar la zona triqui. Sobre todo en la carretera federal 125, donde se han perpetrado la mayoría de los ataques armados contra la comunidad; la respuesta de Iván ha sido que no cuentan con los elementos suficientes.