Economía
Ver día anteriorJueves 10 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ex trabajadores bancarios exigen al IPAB recuperar servicio médico perdido
Foto
▲ PLANTÓN DE EX EMPLEADOS DE CREMI, UNIÓN Y OBRERO. Durante más de 12 años, la administración del fideicomiso 10069 ha estado marcada por la opacidad y la negligencia, acusan ex trabajadores de bancos liquidados entre 2001 y 2007, a los cuales se les suspendió el servicio médico.Foto Alfredo Domínguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de julio de 2025, p. 14

Ex empleados de bancos liquidados entre 2001 y 2007 –Cremi, Unión, Obrero y Oriente– realizan un plantón pasivo frente al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y exigenr el restablecimiento del servicio médico que recibían a través del fideicomiso 10069, creado con recursos derivados de dichas liquidaciones.

Los manifestantes informan que desde junio la atención médica fue suspendida sin aviso ni justificación y denuncian opacidad en el manejo de los más de 750 millones de pesos que aún conserva el fideicomiso, el cual fue constituido con fondos de aproximadamente 350 personas, hoy en su mayoría adultos mayores.

A finales de mayo enviaron un escrito en el que informaron sobre la cancelación de los servicios médicos. Solicitamos al IPAB una mesa de trabajo para reinstalar estos servicios, como estipula el fideicomiso, indicó en entrevista Alma Ortiz, abogada de los fideicomisarios.

Según documentos entregados por los manifestantes, el 29 de mayo la asamblea de fideicomisarios les notificó que desde el primero de junio y hasta nuevo aviso, posiblemente hasta principios de noviembre del presente año, quedarán suspendidos los servicios de hospitalización para casos de urgencia.

El pliego petitorio entregado al IPAB recuerda que ese instituto, como causahabiente de los bancos liquidados, asumió la responsabilidad de cumplir con los pasivos laborales. Para ello se puso en marcha un esquema financiero que incluyó dos pólizas de renta vitalicia contratadas con la aseguradora Allianz.

Una de ellas se destinó a integrar el patrimonio del fideicomiso 10069, administrado fiduciariamente por Bansefi, hoy Banco del Bienestar.

Solicitan al IPAB que asuma el control efectivo del fideicomiso, garantice el cumplimiento de sus objetivos y, de ser necesario, finque responsabilidades al Banco del Bienestar por su actuación como fiduciario.