Mundo
Ver día anteriorJueves 10 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Paran miles en India contra privatizaciones y reformas laborales

Rechazan venta de ferrocarriles y exigen alzas salariales

 
Periódico La Jornada
Jueves 10 de julio de 2025, p. 18

Nueva Delhi. Cientos de miles de trabajadores en toda India realizaron ayer una huelga nacional contra las medidas del primer ministro, Narendra Modi, para privatizar empresas estatales y otras reformas económicas, lo que interrumpió parcialmente los servicios públicos y la manufactura.

Una coalición de 10 importantes sindicatos que representan a los trabajadores y otros grupos que abogan por los agricultores y empleados rurales convocaron el paro de un día con el lema Bharat Bandh, que en hindi significa Cerrar India.

En Nueva Delhi, los manifestantes portaron pancartas, exigieron la eliminación de las leyes laborales y corearon consignas como Dejen de vender nuestros ferrocarriles y No infrinjan los derechos de los sindicatos.

Las demandas de los trabajadores incluyen salarios más altos, detener la privatización de empresas estatales, eliminar las nuevas leyes laborales y que se cubran las vacantes en el sector gubernamental. Los grupos de agricultores también quieren que el gobierno aumente el precio mínimo de compra para cultivos como el trigo y el arroz.

Si bien el gobierno de Modi abrió algunos sectores de la economía india a inversiones extranjeras directas, ofreció miles de millones de dólares en incentivos financieros para atraer la manufactura local y presentó nuevas leyes laborales que prometen a los trabajadores salarios mínimos legales más altos, seguridad social y atención médica, los sindicatos no están convencidos y quieren que se eliminen las nuevas leyes.

El gobierno pretende suprimir a los trabajadores en nombre de la facilidad para hacer negocios a través de reformas laborales, aseguró Amarjeet Kaur, secretaria general del Congreso de Sindicatos de Toda India.

A su vez, Rajendra Pratholi, un activista del Partido Comunista de India (Marxista-Leninista) que está asociado con sindicatos claves, acusó al gobierno de arrebatar los beneficios de los asalariados con el pretexto de reformas y subrayó que sus horas de trabajo y los beneficios que solían obtener en sus empleos después de años de lucha fueron entregados a los capitalistas por el gobierno.

Los sindicatos que ayudaron a organizar las huelgas también reportaron que las operaciones de minería de carbón se detuvieron en varios estados y algunos trenes se paralizaron cuando los manifestantes bloquearon la red.

Asimismo, la agencia Press Trust of India informó que el tránsito en el oriental estado de Odi­sha se detuvo en algunas áreas, mientras en el estado sureño de Kerala las tiendas, oficinas y escuelas permanecieron cerradas y las carreteras se veían desiertas. Los bancos, compañías de seguros y supermercados también fueron afectados.