Jueves 10 de julio de 2025, p. 19
Bogotá. Los máximos representantes diplomáticos de Colombia y Estados Unidos, Daniel García-Peña y John McNamara, respectivamente, dieron por terminada ayer la crisis bilateral gracias a los canales diplomáticos
, luego del impasse de la semana pasada entre los aliados históricos.
El jueves anterior Colombia y Estados Unidos llamaron a consultas a los diplomáticos tras acusaciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre un complot golpista con apoyo de políticos republicanos, declaraciones de las que luego se retractó.
Washington convocó a McNamara y Petro llamó a García-Peña. Ambos ya están de regreso en sus respectivas legaciones.
McNamara dijo en un mensaje que estaba preocupado por la retórica y las acciones de los más altos niveles del gobierno colombiano que ponen en riesgo la relación histórica, cercana y mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países
.
García Peña repitió que Estados Unidos no tiene relación con ningún plan golpista, luego de que, a principios de junio, Petro mencionó directamente al secretario de Estado, Marco Rubio.
La relación entre Colombia y Estados Unidos está en su peor momento debido a los constantes choques entre Petro y Trump por temas como la deportación de migrantes y la guerra arancelaria.
En tanto, un militar murió y dos resultaron heridos al detonar un explosivo adherido en un caballo en Antioquia, en el noroeste de Colombia, indicaron autoridades, que atribuyeron el atentado al Ejército de Liberación Nacional.