Viernes 11 de julio de 2025, p. a10
Entre la reventa tras agotarse los 30 mil folios oficiales, la emoción por demostrar resistencia o cumplir una hazaña atlética ha comenzando una gran fiesta, preámbulo del Medio Maratón de la Ciudad de México, que se correrá este domingo y será el primer reto deportivo de gran tradición y magnitud para la entidad bajo la gestión de Clara Brugada, jefa de Gobierno.
Hoy indiscutiblemente se tiene un impacto mayúsculo, el Maratón y Medio Maratón se posicionan desde el origen, se ha venido perfeccionando para bien, y bueno, es lo que buscamos, dar una experiencia más a los corredores de la ciudad, del país. Presumir la Ciudad de México, que no solamente es con carreras, puede ser futbol, voleibol. Vienen varios actos magnos deportivos
, dijo Javier Peralta, director del Instituto del Deporte capitalino, al inaugurar la exposición de la competencia de 21 kilómetros en el World Trade Center.
Peralta indicó que están realizando el protocolo correspondiente para que el Maratón de la Ciudad de México –que se llevará a cabo el 13 de agosto– mantenga la etiqueta dorada que otorga World Athletics a las competencias de élite y la cual obtuvo por primera vez en 2019.
Estamos haciendo los trámites para cumplir con todo. Justo viendo este primer periodo que nos toca a nosotros, los que vamos llegando a la administración, verlo, conocerlo, y poco a poco irlo escalando.
Si bien el Medio Maratón ha alcanzado gran proyección en años recientes, también ha despertado el fenómeno de la reventa de inscripciones con costos que supe-ran cinco veces el precio de 650 pesos de la oficial.
Varios corredores esperaban por horas a las afueras del World Trade Center para poder comprar un número que les permitiera competir en la prueba de 21 kilómetros.
Los folios se acabaron muy rápido, quisimos comprarlos al otro día en una tienda deportiva, pero ya no había. Ahora queremos comprar uno, pero los están vendiendo hasta en 3 mil pesos. Llegan diciendo que se lo venden al que dé más dinero. No deberían lucrar con esto, pues el deporte es una actividad sana
, lamentó María de Lourdes Sánchez, quien pretende competir por tercera ocasión en el Medio Maratón.
Hay quienes se inscriben sólo por pertenecer a algo o que vienen lesionados y ni siquiera compiten, las autoridades debería de hacer filtros para que podamos competir quienes sí hacemos toda una preparación
, apuntó Jorge Arturo Ramos, experimentado corredor de maratones, ultramaratones e ironman.
José García fue uno de los afortunados que consiguió un folio en reventa, aunque tuvo que pagar mil 500 pesos, el doble del precio original.
Es un regalo para un amigo, pero no sabía que se acaban tan rápido los folios. Yo propuse el precio a una persona que se lesionó, ya me habían dicho que el costo en reventa era como del doble del original
, indicó.
El banderazo de salida del Medio Maratón será el domingo 13 próximo a las 6:05 de la mañana en la Torre del Caballito, en Reforma, y tendrá un recorrido que pasará por el Bosque de Chapultepec para culminar los 21 kilómetros de competencia en el Ángel de la Independencia.