
Martes 15 de julio de 2025, p. 29
Tras la detección de venta de droga al menudeo en zonas de tolerancia para el consumo de mariguana, autoridades capitalinas consideran reubicar a las organizaciones y colectivos en un espacio en el Centro de la ciudad donde pueda haber control, presencia policial a distancia, señalética, monitoreo por las cámaras de la ciudad, alejado de estaciones del transporte público y el impedimento del uso de motocicletas y automóviles.
Las autoridades también contemplan limitar la concentración simultánea de consumidores para que no se obstaculice el libre tránsito y no se registren aglomeraciones, por temas de protección civil; además, de que no ingresen menores de edad y haya un espacio exclusivo para mujeres, explicó en entrevista Juan José García Ochoa, subsecretario de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno de la Secretaría de Gobierno.
Sin embargo, en un recorrido se constató que la venta al menudeo continúa, por ejemplo, en las jardineras afuera de la estación Hidalgo del Metro, donde no se ve presencia policial, y que se ha convertido en uno de los espacios más grande de tolerancia para el consumo de cannabis.
Ahí se puede observar a presuntos narcomenudistas ofrecer mariguana a las personas que se acercan para tomar un lugar en La Comuna 4:20. ¿Cuánta vas a querer carnal?
, se escucha decir a los sujetos en cuanto ven arribar a una persona, aunque la mayoría de los consumidores muestra su propio material. También en la plaza Juárez, por donde las personas transitan a pesar del olor a yerba, y metros adelante se colocan unidades de información turística.
El olor a mariguana en esta zona puede percibirse hasta la Alameda Central, según se pudo apreciar.
Desde 2021 se identificó la venta de estupefacientes por grupos de narcomenudistas ligados con La Unión Tepito, quienes llevan la mercancía hasta espacios como el aledaño al Senado de la República, avenida Hidalgo y en la Estela de Luz, lo que derivó en detenciones de presuntos delincuentes, quienes aportaron datos para las indagatorias de la Fiscalía General de Justicia capitalina.
García Ochoa, quien prefirió no adentrarse en temas de seguridad en estos lugares, dijo que tienen contabilizadas cinco zonas para el libre consumo de mariguana: estación Hidalgo del Metro, plaza Juárez, Senado de la República, Monumento a la Madre y Estela de Luz, de los cuáles los dos últimos dejaron de operar.
Señaló que el plan es que el nuevo espacio para el libre consumo de cannabis esté ubicado en el primer cuadro de la ciudad para que los colectivos no sufran desplazamiento, y donde también se busca diferenciar la protesta social del consumo.
Comentó que hay buena recepción de los colectivos como La Comuna 4:20, por lo que van muy avanzados
en la construcción de este espacio alternativo para que esa población pueda seguir teniendo ese derecho
.