Lunes 21 de julio de 2025, p. 29
Puebla, Pue., El gobierno de Puebla solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el cambio de uso de suelo forestal en terrenos con una superficie de 1.48 hectáreas de vegetación secundaria de bosque de oyamel-encino, para la construcción del Ecoparque Tlalli-Malinche, en las faldas del volcán Malintzin, que tendrá una inversión de casi 2 mil millones de pesos.
El objetivo es desarrollar un espacio integral que promueva la conservación ambiental, la educación ecológica, la recreación familiar, el ecoturismo y las actividades deportivas.
Se construirá en dos fases: la primera tendrá un camino de acceso, circuitos, senderos y agua, servicios administrativos, área de esparcimiento, estancias, bioactividades y actividades deportivas.
Después, se edificará el centro de alto rendimiento deportivo, que incluirá pista de atletismo, instalaciones para salto de longitud, salto de altura y con pértiga, canchas multiusos (futbol, beisbol, futbol americano y padel), alberca semiolímpica, gimnasio techado y al aire libre, así como espacios para actividades recreativas y educativas.
El desarrollo de esta fase está sujeta a la aprobación de compatibilidad por parte de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas.
La información del proyecto se publicó en la Gaceta Ecológica 31 de la Semarnat en respuesta a la solicitud ingresada el 4 de junio, con la clave 21PU2025U0039.
La obra se construirá en un área conformada por predios rústicos adquiridos por la promovente, con una superficie de 51.1 hectáreas, de las cuales 50 serán para el desplante. Es decir, las áreas forestales afectadas representan menos de 3 por ciento, 14 mil 754 metros cuadrados.