Miércoles 23 de julio de 2025, p. 20
El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció ayer un acuerdo comercial con Japón, calificándolo como “quizás el más grande jamás firmado”.
Previamente el principal negociador arancelario de Japón, Ryosei Akazawa, se había reunido con Trump en la Casa Blanca.
“Acabamos de cerrar un acuerdo masivo con Japón, quizás el más grande jamás firmado”, ponderó el mandatario en su cuenta de la red Truth Social.
No obstante, el primer ministro japonés, Sigeru Ishiba, declaró que aún debe examinar los detalles del pacto. “En cuanto a la interpretación del resultado de las negociaciones, no lo podré discutir hasta después de examinar cuidadosamente los detalles de la negociación y el acuerdo”, declaró a periodistas en Tokio.
Según informó Trump en su red social, el país asiático pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos de 15 por ciento. “Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas, entre otros”.
Inversión de 550 mil mdd
Detalló que Japón invertirá 550 mil millones de dólares en Estados Unidos y que este país recibirá 90 por ciento de las ganancias. Señalando que además este acuerdo creará cientos de miles de empleos.
El primer ministro japonés confirmó la reducción a 15 por ciento de aranceles de Estados Unidos sobre autos.
Tras conocerse el acuerdo, las acciones de las automotrices japonesas se dispararon. Las acciones de Toyota subieron 10 por ciento; las de Nissan 6.5 y las de Honda, 8.15 por ciento en el comercio matinal.
Igualmente, el índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio sumó más de uno por ciento en sus primeras operaciones del miércoles.
Trump también anunció un acuerdo comercial con Filipinas, cuyos productos estarán sujetos a una tasa arancelaria de 19 por ciento, mientras los estadunidenses no pagarían gravámenes.
El mandatario publicó la noticia en su plataforma de redes sociales después de reunirse con el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en la Oficina Oval. Además, Estados Unidos e Indonesia confirmaron su acuerdo comercial anunciado la semana pasada.
Según la declaración conjunta, Indonesia acordó eliminar las restricciones a la exportación de productos industriales, incluidos los minerales críticos.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que se reunirá con una delegación china en Estocolmo la próxima semana, antes de que el 12 de agosto expire el plazo para la entrada en vigor de nuevos aranceles, para acordar una extensión.