Sábado 26 de julio de 2025, p. 16
El peso culminó una semana de ganancias, en un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios antes de la fecha límite del 1º de agosto para la entrada en vigor de aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.
En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cerró en 18.54 pesos por dólar, un avance de 7 centavos para la moneda mexicana respecto a la sesión previa. En los últimos cinco días acumuló una apreciación de 18 centavos (0.98 por ciento), después de dos semanas de pérdidas.
En el mercado de divisas de Chicago las apuestas por un fortalecimiento del peso mexicano repuntaron, después de dos semanas a la baja. “Desde un enfoque técnico, el peso se ha consolidado por debajo del nivel psicológico de 19 pesos por dólar”, destacó Banco Base.
Los participantes también se preparan para conocer la próxima semana la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mientras que en México serán divulgados datos del producto interno bruto (PIB) del segundo trimestre.
Por su parte, el índice dólar, que compara al billete verde con otras seis divisas, avanzó el viernes 0.2 por ciento, pero acumuló un descenso semanal de 0.8 por ciento esta semana, su peor rendimiento en un mes, a la espera de más negociaciones sobre aranceles y reuniones de los bancos centrales la próxima semana. Analistas pronostican que tanto la Fed como el Banco de Japón (BoJ) mantendrán las tasas de interés estables.
En el mercado bursátil, el índice referencial de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió 0.50 por ciento a 57 mil 323.14 puntos; la bolsa acumuló un rendimiento semanal de 1.87 por ciento.
En la sesión, destacó un salto de 8.64 por ciento a 54.34 pesos de las acciones de Grupo Bimbo, su mayor ganancia en un día desde abril de 2022, casi 24 horas después de divulgar su reporte trimestral, calificado de positivo por los analistas.
En Nueva York los índices S&P 500 y Nasdaq anotaron récord, de 6 mil 388.64 y 21 mil 108.32 puntos, respectivamente, ya que los inversores se mostraron optimistas respecto a las negociaciones comerciales.
Los precios del petróleo cayeron a su mínimo nivel en tres semanas, el estadunidense WTI bajó 87 centavos a 65.16 dólares el barril; el Brent restó 74 centavos a 68.44 dólares y la mezcla mexicana subió 15 centavos (respecto al miércoles), al cerrar en 62.90 dólares por barril; en la semana el precio del crudo mexicano perdió 77 centavos (1.20 por ciento).