Mundo
Ver día anteriorDomingo 27 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tailandia y Camboya acuerdan poner fin a enfrentamientos, tras la mediación de EU

Dice Trump estar “ansioso” por hacer acuerdos comerciales con ambos países

Foto
▲ Más de 4 mil camboyanos tuvieron que huir de sus hogares por la disputa fronteriza con Tailandia; en la imagen, una refugiada en la provincia de Siem Reap.Foto Xinhua
 
Periódico La Jornada
Domingo 27 de julio de 2025, p. 17

Turnberry. Camboya y Tailandia acordaron ayer un alto el fuego inmediato e incondicional con la mediación directa de Estados Unidos, anunció ayer el primer ministro camboyano, Hun Manet, luego de una conversación telefónica con el presidente Donald Trump. Los combates, que duraron cuatro días, causaron la muerte de al menos 33 personas y el desplazamiento de más de 168 mil.

Manet declaró que su país acordó un “alto el fuego inmediato e incondicional” e indicó que Trump le comunicó que Tailandia también había pactado detener los ataques tras una conversación con el primer ministro tailandés en funciones, Phumtham Wechayachai.

Horas antes, Trump, aseguró que ambas naciones habían acordado reunirse con el objetivo de alcanzar un alto el fuego, luego de los enfrentamientos que estallaron el pasado jueves entre ambos países debido a un conflicto fronterizo.

El magnate también se apresuró a decir que está “ansioso” por concluir “acuerdos comerciales con ambas partes”.

Ayer, militares de ambas naciones continuaron con los combates de artillería en la provincia tailandesa de Trat, que está bajo estado de ley marcial, los cuales causaron más de una docena de fallecidos, la mayoría del lado tailandés, y más de 131 mil desplazados; mientras en Camboya más de 4 mil personas huyeron de sus hogares.

La versión del ejército tailandés es que las fuerzas camboyanas lanzaron a las 5:10 (hora local de ayer) un ataque contra el municipio de Ban Chamrak, en Trat, lo que provocó una contraofensiva en el marco de la llamada operación Trat Pikhat Pairee 1, que consiguió repeler ese “asalto fronterizo” camboyano, según un comunicado militar.

La general Maly Socheata, vocera de las fuerzas armadas camboyanas, aseguró que lo ocurrido en realidad fue un ataque directo del ejército de Tailandia contra objetivos militares en la provincia de Pursat (que hace frontera con Trat).

El ejército de Laos (país que comparte frontera con Tailandia y Camboya en su extremo sur, en el llamado Triángulo de la Esmeralda), salió al paso por falsas informaciones que hablaban del impacto de proyectiles contra su territorio el pasado jueves, así como de “enfrentamientos entre las fuerzas armadas populares de Laos y fuerzas camboyanas” en las horas recientes, expuso un documento de elementos castrenses.

Los enfrentamientos estallaron horas después de que Tailandia anunciara una reducción de sus lazos diplomáticos con Camboya tras denunciar que cinco soldados resultaron heridos a causa de la explosión de una mina antipersona en la provincia limítrofe de Ubon Ratchathani (este tailandés), un hecho del que Nom Pen dio una versión diferente, después de meses de tensiones.