Espectáculos
Ver día anteriorDomingo 10 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Vino el viernes lanza Miedo, que aborda el temor a la muerte
Foto
▲ De izquierda a derecha, Sergio Chávez, Jesús Zamora y Yael Morales, integrantes de la banda.Foto cortesía del grupo
 
Periódico La Jornada
Domingo 10 de agosto de 2025, p. 8

La banda mexicana Vino el viernes aborda el temor a la muerte y alude a “la sensación de riesgo que impide descubrir nuevas experiencias” en su sencillo Miedo, tema perteneciente a su primer disco que se publicará a finales de este año.

La agrupación roquera está integrada por Jesús Zamora; en la voz y batería, Sergio Chávez, con la guitarra, y Yael Morales, en el bajo. El trío tiene influencias de bandas como Foo Fighters, Wolfmother y Royal Blood y luego de publicar su primer epé Fama en 2015, este año se aventura para realizar su grabación de larga duración.

Miedo es una canción que habla sobre el temor a morir. Es una inquietud que a nosotros nos ha marcado desde muy chicos y que compartimos con todo el mundo, porque la muerte es la certeza que todos tenemos.

“Uno vive con ese sentimiento, con la angustia de creer que puede pasar en cualquier momento y que la vida se puede ir en un instante”, dijo Jesús Zamora en entrevista con La Jornada.

El sencillo viene acompañado de su video oficial que recrea una persecución, ya se puede observar en la cuenta de YouTube de la banda (@VinoelViernes).

“Rentamos una cabaña en el estado de México, nos gustó mucho la locación porque queríamos hacer unas tomas en un bosque. Recreamos el miedo como si fuera un cazador que está persiguiendo a una persona, como si se divirtiera persiguiéndola.

“La verdad fuimos un poco ingenuos porque planteamos la idea de que queríamos que fuera un grupo de policías que estaba buscando a un cazador, conseguimos unas pistolas por ayuda de mi tío, que eran de balines, pero se veían muy reales. Al momento de llegar al bosque, nos vestimos con chalecos tácticos y en ese momento llegó la policía y nos dijo: ‘Oigan, ¿quiénes son ustedes?’ Y nosotros contestamos: ‘Vino el viernes’.

“No nos esperábamos esa situación. La verdad no la contemplamos, pero nos pudimos haber metido en un serio problema”, compartió el cantante.

La agrupación capitalina nació en 2014 como una banda de rock independiente con “el deseo de compartir sus experiencias y emociones en sus letras”.

Para 2015 grabaron Fama, el cual los llevó a presentarse en diversos foros y espacios públicos de la Ciudad de México, incluyendo una gira en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Dos años más tarde lanzaron su segundo epé Sin lugar para huir. Los integrantes esperaron tres años para lanzar música nueva, hasta que llegó 2020 cuando compartieron el sencillo A la espera.

En 2021 estrenaron Años y Nube, y en 2023 Vidas pasadas en compañía de Cedric Huesca, cantautor, productor y guitarrista mexicano con influencias de motown, rock, funk, blues y soul.

El año pasado publicaron el tema Tal vez, una colaboración con Cuceb Piloto, vocalista de la banda Miró, también lanzaron las canciones Más y 19S, temas que para sus integrantes “reafirman su apuesta por el rock en español”.

“La idea de hacer un disco fue una meta que nos pusimos desde el inició el proyecto. A principios de este año, mi mamá me dijo: ‘Oye, Jesús ¿cuántos sencillos van a sacar? si ya son otros tres’, le respondí que en total eran 10 y me dijo: ‘Pues eso ya da para un disco’.

“El primer tema fue Miedo, vamos a publicar otro sencillo este 14 de agosto y el último será ahí por octubre. Serán 10 canciones que integren el disco y tratarán temas sobre distintas inquietudes, experiencias que nos ha tocado vivir personalmente, con la familia y amigos”, aseguró Zamora.

“El nombre de la banda nos llegó por azares del destino. Teníamos una presentación en una fiesta de la prepa, para su publicidad, un amigo nos preguntó: ‘¿Cómo les pongo de nombre?’, buscando en mi teléfono me encontré el logotipo que hoy forma parte del grupo y decía: Sí, vino el viernes, y así fue como el nombre apareció en la invitación a la fiesta.

“Tiempo después me dio curiosidad, intenté ver de dónde provenía ese logo y contacté al diseñador que lo hizo, se llama Lucas Di Mattia, lo contactamos por Twitter y me comentó que usó ese nombre e imagen en una exposición de vinos en Argentina, pero que a él no le encantaba”. Qué buena onda que a ustedes sí les gustó y que lo quieran usar para su banda, es todo suyo, muchas suerte, nos escribió Di Mattia.

“Fue como si la primera puerta, en este recorrido de la banda, se nos hubiera abierto tan sencillo y lo tomamos como una muy buena señal, el nombre y logotipo se quedaron con nosotros”, finalizó Jesús Zamora.