Deportes
Ver día anteriorLunes 11 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
México suma 8 preseas en los Panamericanos Junior de Asunción

El ciclista José Antonio Prieto, plata en contrarreloj

Foto
▲ Iván Aguilar (arriba) se llevóel oro, mientras la judoca Aylín Ávila (abajo) la plata.Foto @PanamSports y @COM_Mexico
 
Periódico La Jornada
Lunes 11 de agosto de 2025, p. a10

Iván Aguilar tuvo un festejo doble en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. El pedalista no sólo se llevó la medalla de oro en la prueba de cross country, sino que además obtuvo su pase a los Juegos Panamericanos Lima 2027, casi dos años antes del inicio de la justa continental.

En una jornada en la que México logró también cinco platas y dos bronces, el representante de Hidalgo, cronometró un tiempo de 1:16.53. La competencia tuvo como sede la Ciudad de Encarnación.

De la mano del entrenador Juan Carlos Hernández, Iván, de 22 años de edad, lideró el recorrido de principio a fin dejando en el segundo y tercer lugar al argentino Nicolás Reynoso (1:17.42) y al brasileño Eiki Yamauchi (1:17.58), respectivamente. El también tricolor Nils Gutiérrez finalizó en el quinto puesto con 1:21.42 minutos.

Con su primer lugar, Iván, que ha lucido entre los mejores en las Copas del Mundo del ciclismo de montaña, también logró su clasificación directa a los Panamericanos de Lima obteniendo su pase nominal.

La segunda presea para el ciclismo mexicano cayó de la mano de José Antonio Prieto, quien logró la plata tras completar la prueba de contrarreloj con un tiempo de 49:23.25 minutos.

El nacido en Aguascalientes protagonizó un reñido combate con el colombiano Samuel Flores quien se llevó el oro. El bronce fue para el también cafetalero Juan Diego Quintero.

Sigue la cosecha de metales

Los remeros Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro le dieron a México su primera medalla en Asunción con un bronce en la prueba de doble par de remos cortos. Los seleccionados fueron de menos a más en su competencia y consiguieron meterse al podio al que también subieron Brasil (oro) y Chile (plata).

“Me siento muy orgulloso del resultado. Me emociona conocer nuevas pistas y le dedico esta presea a Dios, a mis padres, hermanas y sobrinos que son mi pilar más fuerte. En esta competencia doy por finalizada mi etapa como juvenil para dar paso a otros retos de mayor nivel, donde espero tener éxito”, dijo Ahumada, quien en sus tiempos libres apoya a su padre en las labores de pesca en su natal Baja California.

Sofía Ibarra de tiro deportivo logró la plata en la prueba de pistola de aire 10 metros.

“Me siento muy afortunada de poder estar aquí y compartir esta experiencia con mis compañeros. He trabajado mucho en lo mental, me he sentido muy cómoda y el campo me gustó bastante”, dijo la sonorense, quien inició con la práctica de la disciplina gracias a su hermana.

La esgrimista Ana Paredes también obtuvo el metal argento en la prueba de espada individual tras caer 15-7 ante la venezolana Victoria Guerrero. El bronce fue para la anfitriona Janine Hanspach y Luna Fernández, de Costa Rica.

Aylín Ávila, en judo, sumó otro segundo lugar para la cosecha nacional. La juvenil cayó en la final de los 52 kg ante Rafaela Rodrigues, de Brasil. En la misma disciplina Eduardo Sagastegui obtuvo bronce en la categoría de menos de 60 kilogramos, Jhonathan Benavides, de Colombia, obtuvo oro, y Christopher Velazco, de Estados Unidos, plata.

El relevo 4 x 100m estilo libre femenino contribuyó con una plata.

En las clasificatorias de tiro con arco México tomó ventaja pues lidera las pruebas de equipos compuestos mixtos (mil 265 puntos), en mixtos recurvo (mil 183) y en recurvo femenino (mil 135).

Ayer también debutó María José Cabrera, la competidora más joven de la delegación mexicana con sólo 11 años de edad (skateboarding).

Con ocho medallas, México ocupa el cuarto lugar del medallero, empatado con Estados Unidos.