Capital
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Genera caos vial en Zaragoza socavón de 4.5 metros de hondo
Foto
▲ Cientos de automovilistas resultaron afectados debido al par de socavones que se originaron en la calzada Ignacio Zaragoza.Foto Víctor Camacho
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 31

Un socavón que se formó en los carriles centrales de la calzada Ignacio Zaragoza generó caos vial desde la mañana hasta entrada la tarde de este jueves, por lo que los conductores debieron circular en un solo carril y a baja velocidad.

Autoridades delimitaron con vallas metálicas y desviadores color naranja, así como con presencia de policías capitalinos, para hacer visible la zona afectada.

Circular sobre un solo carril ocasionó largas filas de automóviles, motocicletas y camiones que buscaban traspasar la zona con dirección al oriente.

Personas pidieron a las autoridades que arreglaran pronto la afectación, pues complicaba más la movilidad de esa vialidad, la cual, dijeron, “es complicada todos los días”.

El miércoles, cuando circulaba una pipa de agua, se abrió un socavón a su paso;le vehículo quedó atrapado justo en las inmediaciones de la estación Canal de San Juan de la línea A del Metro.

Esto movilizó a elementos de la policía capitalina y personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, que constataron los hechos y comenzaron los trabajos para liberar la unidad.

Sin embargo, la Secretaría de Gestión Integral del Agua informó que fueron dos los socavones que se formaron en los carriles centrales de la calzada Ignacio Zaragoza, debido a la fractura del piso con un cajón de concreto.

El primero fue en las inmediaciones de la estación Canal de San Juan de la línea A del Metro de 4 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad, y el segundo se formó a la altura de Río Churubusco, el cual midió 1.5 metros de largo y 3.5 metros de ancho.

La dependencia señaló que en el de mayor magnitud se requiere una intervención especializada a lo largo de 14 metros lineales, aproximadamente.

Aseguró que mientras se desarrollan las labores para la reparación de ambas oquedades se implementan los protocolos de seguridad establecidos y se procurará reducir al mínimo las afectaciones a la ciudadanía.

Hizo un llamado a los automovilistas a extremar precauciones y seguir las recomendaciones de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.