Capital
Ver día anteriorViernes 15 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian ejidatarios de Tláhuac a lideresa afín a la alcaldía por las invasiones
 
Periódico La Jornada
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 32

Habitantes de San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, alertaron de un nuevo intento de invasión a la zona de El Arco, dentro de La Ciénaga, e identificaron a María Luisa Báez, muy cercana al gobierno de la alcaldía, como la que encabeza al grupo que se dedica a ocupar terrenos de manera ilegal.

La mujer llegó a la zona de conservación con varios hombres, la mayoría jóvenes, vestidos con pantalón de mezclilla y sudadera, quienes para ocultar su identidad se subieron la gorra y colocaron cubrebocas en el rostro.

Traían palos de madera con los que intentaron levantar una vivienda; sin embargo, en el momento que limpiaban el terreno se presentaron ejidatarios para reclamar la parcela. La situación se tensó porque ambos grupos se decían propietarios.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina acudieron al punto y tras acordar que ambos presentarían la documentación que acreditara la propiedad, el grupo de María Luisa Báez se retiró, pero dejó en el terreno el material con el intentó levantar una nueva vivienda.

Las invasiones son un problema viejo en San Francisco Tlaltenco, que en los meses recientes generaron que se iniciara un movimiento en defensa de la tierra para exigir al Gobierno de la Ciudad de México la recuperación de la zona de conservación e impedir más ocupaciones ilegales.

Los ejidatarios denunciaron que de forma violenta han perdido más de 473 parcelas, que se encuentran invadidas, en El Arco. De acuerdo con el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano de 2008, esa zona es considerada suelo de conservación y de reserva ecológica; abarca más de 576 hectáreas protegidas desde 1994 por decreto presidencial.

Sin embargo, desde 2014, ejidatarios de San Francisco Tlaltenco han sido despojados de 120 hectáreas de sus tierras sin que ninguna autoridad intervenga, pese a las denuncias que han presentado.

Los asentamientos humanos irregulares se extendieron y ante el compromiso de la autoridad de impedir que siga creciendo la mancha urbana, exigen que haya mayor vigilancia y que no se permita ninguna otra invasión.