
Viernes 15 de agosto de 2025, p. 33
La alcaldía de Miguel Hidalgo impuso una sanción económica de un millón 832 mil 868 pesos a la empresa Agencia de los Socios SAPI de CV, que opera con la denominación Ecolive y Operadora de Centro de Espectáculos SV, responsable del festival Axe Ceremonia 2025, donde colapsó una grúa que ocasionó la muerte de los fotorreporteros Ci-tlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.
La resolución del procedimiento administrativo que inició el gobierno de la demarcación tras el incidente en el parque Bicentenario el 4 de abril pasado incluye además una multa de 45 mil 256 pesos al responsable oficial de protección civil contratado por la empresa.
Lo anterior se desprende de un informe de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía respecto de la elaboración, ejecución y verificación del cumplimiento del programa especial de protección civil del evento, el desplome de una estructura decorativa y las visitas de verificación correspondientes.
El informe refiere que hubo una prevención por inconsistencias en la solicitud de trámite del programa especial de protección civil, como la ausencia de la autorización para la quema de juegos pirotécnicos –considerada dentro del espectáculo– y el plan de contingencia correspondiente, no había descripciones de las plantas generadoras de electricidad y faltaba el permiso vigente de la empresa de seguridad privada contratada para el evento, entre otras, que fueron subsanadas.
En el caso de la grúa tipo Genle que se desplomó con la estructura decorativa, puntualiza que “no estaba considerada en el programa” y por tanto “no se estuvo en posibilidad de solicitar su retiro inmediato”.
Se determinó la sanción a la empresa Agencia de los Socios SAPI de CV que opera con la denominación de Ecolive y Operadora de Centro de Espectáculos SV por infringir diversas disposiciones de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos y su reglamento.
Así como a la responsable de elaborar, ejecutar y verificar el cumplimiento del programa especial de protección civil, María del Pilar Sánchez Hernández, quien tenía registro como tercero acreditado de “cuarto nivel para la elaboración de programas especiales para eventos con aforo superior a 5 mil personas”, se le impuso la sanción por infringir disposiciones de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y su reglamento.
Se dio vista además a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno capitalino para que inicie el procedimiento correspondiente a fin de determinar la posible cancelación de su registro conforme a la fracción XIII del artículo 221 de la ley en la materia.