

Viernes 15 de agosto de 2025, p. 25
Jerusalén. Israel recrudeció ayer su ofensiva en la franja de Gaza, donde mató al menos a 54 palestinos, 13 de ellos solicitantes de ayuda, y dejó heridos a 831, mientras que el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, pidió acelerar un proyecto para construir más de 3 mil 400 viviendas en Cisjordania y anexar este territorio palestino reocupado, en respuesta a los anuncios de varios países de reconocer a un Estado palestino.
“Esta realidad finalmente entierra la idea de un Estado palestino, porque no hay nada que reconocer y nadie a quién reconocer”, declaró Smotrich tras señalar que quienes quieren reconocerlo “obtendrán una respuesta de nuestra parte sobre el terreno (...) con hechos concretos: casas, barrios, carreteras y familias judías que construyen sus vidas”.
El funcionario llamó “al primer ministro Benjamin Netanyahu a aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria (nombre bíblico que utilizan los israelíes para referirse a Cisjordania reocupada), a abandonar definitivamente la idea de una partición del país y a garantizar que, para septiembre, los hipócritas líderes europeos ya no tengan nada que reconocer”.
Smotrich, en este contexto, elogió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al embajador de Washington en Tel Aviv, Mike Huckabee, a quienes consideró como los “verdaderos amigos de Israel como nunca antes hemos tenido”.
El desarrollo de E1, una zona abierta al este de Jerusalén que lleva más de dos décadas en estudio, pero se congeló debido a la presión de gobiernos estadunidenses anteriores, incluye la construcción de departamentos que ampliarán el asentamiento de Maale Adumim, indicó el funcionario.
Israel ocupa Cisjordania desde 1967, donde viven unos 3 millones de palestinos junto con unos 500 mil israelíes instalados en colonias que son ilegales según el derecho internacional.
En el poblado palestino de Atara, centro de Cisjordania reocupada, colonos perpetraron por segunda vez un ataque con bombas molotov contra viviendas, vehículos y propiedades, poco después de otra agresión en la aldea de Susya, donde se reportaron varios heridos, informó The Times of Israel en su página web.
En más condenas a Israel, la Unión Europea, Reino Unido y la Organización de Naciones Unidas calificaron como “ilegal” y “una violación del derecho internacional” el nuevo plan de asentamiento E1 en Cisjordania reocupada e instaron a Israel a desistir.
Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), afirmó que sus almacenes “llenos de alimentos, medicinas y suministros de higiene” en Egipto y Jordania colmarían hasta 6 mil camiones de ayuda que podrían entrar al enclave palestino.
Más de un centenar de ONG, entre ellas Plan International, Oxfam y Entreculturas, denunciaron en un comunicado conjunto que Israel no les permitió entregar ni un solo camión con suministros debido al “bloqueo” de ayuda en Gaza, por lo que exigieron la apertura “inmediata” de los pasos fronterizos y acusaron al gobierno israelí de “utilizar la ayuda como arma”.
Precisaron que la obstrucción está vinculada a las nuevas normas de registro para ONG internacionales introducidas en marzo, que incluyen un ultimátum para proporcionar las listas de personal palestino; dejaron en claro que compartir esta información es “ilegal (dada la normativa de protección de datos aplicable), inseguro e incompatible con los principios humanitarios”.
De igual manera, alertaron que “en el contexto más mortífero del mundo para el personal humanitario, donde 98 por ciento de los trabajadores asesinados eran palestinos, no hay garantías de que entregar esta información no ponga en mayor riesgo al personal o no se utilice para favorecer los objetivos militares y políticos declarados por el gobierno de Israel”.
Sean Carroll, presidente de Anera, organización estadunidense firmante, declaró que tienen “más de 7 millones de dólares en suministros vitales listos para ingresar a Gaza, incluidas 744 toneladas de arroz, suficiente para 6 millones de comidas, bloqueadas en Ashdod, a sólo kilómetros de distancia”.
La guerra de Israel contra Hamas se saldó hasta ayer con al menos 61 mil 776 muertos y 154 mil 906 heridos desde el inicio de las hostilidades el 7 de octubre de 2023, publicó Al Jazeera.
Aviones de Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Bélgica, Francia e Italia lanzaron 119 toneladas de ayuda, en la que cada plataforma contenía alrededor de una tonelada métrica de alimentos, aseguraron las autoridades de Tel Aviv, reportó The Times of Israel.