Capital
Ver día anteriorSábado 16 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco, alcaldías más afectadas por las lluvias
Foto
▲ En colonias donde esta semana hubo inundaciones se efectúan trabajos de desazolve.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 16 de agosto de 2025, p. 26

Las lluvias de esta semana dejaron mil 455 viviendas dañadas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza e Iztacalco, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México; de las casas con daño, 417 tienen un nivel de afectación catalogado en rojo, es decir, el agua superó 50 centímetros de altura dentro de los inmuebles.

La titular del Ejecutivo local, Clara Brugada, aseguró que concluyeron las tareas de limpieza en casas y calles de ocho colonias afectadas, entre ellas San Juan de Aragón, Azteca y Progresista, así como seis unidades habitacionales; en todas se otorga atención a familias damnificadas con servicios de salud y comedores públicos, entre otros.

Aunado a eso, este sábado se entregarán apoyos económicos a las que resultaron afectadas, esto independientemente del pago que deberá hacer el seguro por emergencias que tiene contratado el gobierno local.

Al señalar que la alcaldía Gustavo A. Madero fue la que tuvo más viviendas dañadas, Brugada explicó que en todas esas zonas se realizan labores preventivas de desazolve para evitar más afectaciones.

Sobre el censo de casas dañadas realizado por el gobierno capitalino, además de las 417 etiquetadas con el color rojo, hay otras cinco a las que se les asignó el morado por ser inmuebles que tuvieron mayor deterioro.

Además, se contabilizaron 716 viviendas en naranja, donde la inundación fue de 15 a 50 centímetros de altura, mientras 317 se clasificaron en verde, pues el agua penetró de 5 a 15 centímetros.

Brugada insistió en que aún se esperan fuertes lluvias en agosto y septiembre, y tan sólo en los primeros 15 días de este mes ha llovido dos terceras partes del promedio histórico en dicho periodo.

Según datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, en lo que va de agosto se tiene una lluvia acumulada de 109.39 milímetros, cuando la media histórica es de 154 milímetros. De continuar la tendencia, es muy probable que se rompa la marca, toda vez que se pronostica lluvia casi todos los días.