Mundo
Ver día anteriorSábado 16 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Kremlin tiene que dar los pasos necesarios para acabar la guerra, insta presidente ucranio

Moscú siguió matando mientras participaba en la cumbre, acusa

Foto
▲ El ministro de asuntos exteriores de la Federación rusa, Serguéi Lavrov, llegó a la cumbre de ayer entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos vestido con una camiseta con las siglas de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), en ruso CCCP.Foto redes sociales
 
Periódico La Jornada
Sábado 16 de agosto de 2025, p. 18

Kiev. El presidente Volodymir Zelensky afirmó ayer que Rusia sigue “matando” y expresó que “contaba” con el presidente Donald Trump, en declaraciones antes del encuentro que el jefe de la Casa Blanca sostuvo con el líder del Kremlin en Alaska.

Al cierre de esta edición no se conocían declaraciones de Zelensky, ni de ningún otro dirigente europeo tras la cumbre entre Putin y Trump.

En su mensaje diario a la nación, Zelensky aseguró que a pesar del encuentro no había “ninguna señal” que indicara la intención de Moscú de detener su invasión. “Continúa matando el día de las negociaciones” entre Trump y Putin, y eso “dice mucho. La intención rusa era mostrar fuerza antes de Alaska”, aseveró Zelensky.

Declaró que era importante que la cumbre ruso-estadunidense abriera el camino hacia una “paz justa”, así como a unas conversaciones sustanciales entre los dirigentes de Ucrania, Rusia y Estados Unidos.

“Es hora de poner fin a la guerra, y Rusia debe dar los pasos necesarios. Contamos con Estados Unidos”, escribió en Telegram.

Poco antes, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, declaró que veía factible una hipotética cumbre entre los presidentes de Rusia y Ucrania, si la reunión en Alaska arrojaba un resultado satisfactorio para Moscú.

Sigue en pie la “coalición de los voluntarios”

El ministro de Defensa británico, John Healey, declaró, antes de la reunión de Alaska, que el contingente de la llamada “coalición de los voluntarios” está lista para iniciar las operaciones en Ucrania desde el primer día del alto el fuego.

Anteriormente, el primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que esa coalición está lista para implementar el plan de despliegue de su contingente en Ucrania en caso de un alto el fuego. Al mismo tiempo, el periódico The Times informó que Londres redujo la envergadura de sus planes de desplegar “fuerzas de paz” en territorio ucranio.

“Más de 200 planeadores militares de 30 países participaron en los meses recientes en la planificación detallada (de acciones) en caso de un alto el fuego y para apoyar una fuerza multinacional que pueda proporcionar seguridad en el aire y el mar para restablecer las fuerzas ucranianas.

“En caso de un alto el fuego, están listos para operar desde el primer día”, declaró Healey a la Radio Británica.

Anteriormente, el presidente francés, Emmanuel Macron, con quien Zelensky acordó reunirse tras la cumbre entre Washington y Moscú, declaró en una rueda de prensa conjunta con Starmer, que el contingente militar franco-británico para el posible despliegue en Ucrania de una “fuerza disuasoria” tras el alto el fuego ascendería a 50 mil efectivos, con vistas a convertirse en la base de las futuras fuerzas internacionales para garantizar el cumplimiento de la tregua.

El canciller ruso advirtió previamente que los planes de algunos países de la Unión Europea de enviar “fuerzas de paz” a Ucrania constituyen una medida provocadora destinada a mantener las falsas ilusiones de las autoridades de Kiev.

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, instó a Putin a aprovechar la “oportunidad” y “tomarse en serio” la reunión de Alaska, que a su juicio debería ser el preludio de negociaciones de paz con Ucrania, “sin condiciones” y con la participación de Zelensky.

En el terreno bélico, el mando militar ucranio reivindicó haber recuperado seis pueblos en la estratégica zona Pokrovsk, ciudad minera epicentro de los combates, mientras drones lanzados por Kiev alcanzaron el jueves una refinería en la región de Samara.