Domingo 17 de agosto de 2025, p. 9
En el tiempo que demoramos en enviar un mensaje de texto breve, un niño puede perder la vida por sumersión, alertó Pitichi López Rivadeneyra, coordinadora nacional de Prevención de Lesiones de la Cruz Roja Mexicana.
“El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir. Para que un niño se ahogue pueden ser segundos y en un adulto, incluso menos de un minuto”, si no saben nadar, advierte.
En contexto de las vacaciones de verano, cuando miles de niñas, niños y adolescentes disfrutan de días de asueto junto a albercas, ríos, lagos o costas, e incluso en casa, el riesgo de accidentes se eleva, advierten especialistas de la Cruz Roja, quienes destacan que el ahogamiento es un proceso “silencioso y rápido”.
López Rivadeneyra advierte que en esta temporada que los menores cuentan con mucho tiempo libre también se debe estar atentos de las cisternas y nunca nadar o ingresar a presas, advirtió.
En el Simulacro de Rescate Acuático de la Cruz Roja Mexicana, realizado en la alberca del Comité Olímpico Mexicano, expuso que los datos, tanto a escala global como en México son “alarmantes”.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año en promedio fallecen 236 mil personas ahogadas, y 92 por ciento de éstos están en países como el nuestro, de medianos y bajos ingresos.
Añadió que de ese total, una cuarta parte son infantes menores de cinco años. En México, “todos los días se ahogan alrededor de cinco personas, sobre todo niños de uno a cuatro años de edad y jóvenes de entre 15 años a los 34 años; son cifras muy alarmantes”, insistió.
“Ahorita que están las vacaciones hay muchos niños que permanecen en sus hogares, y a veces es fácil dejarlos solos o al cuidado de un hermano mayor, lo que no se debe hacer porque pueden tener una alberca o un depósito de agua en sus casas, y ocurrir una tragedia”, enfatizó.
La especialista acotó que si se almacena agua en albercas, el ingreso a ese espacio tiene que estar fuera del alcance de los infantes. “En 10 centímetros de agua, un menor de edad se puede ahogar en menos de un minuto.”
Añadió que en el caso de los adultos, tanto en el mar como en las albercas, lo recomendable es estar acompañados para evitar incidentes. Y no deben entrar al agua si han ingerido bebidas alcohólicas o cualquier otra droga.