
Martes 19 de agosto de 2025, p. 22
Madrid. Miles de bomberos, apoyados por militares, helicópteros y aviones de países vecinos, combatían ayer los incendios más grandes jamás registrados en España, que devastan la mitad oeste del país, mientras que en el Caribe el huracán Erin se fortaleció en su trayecto hacia las Bahamas con vientos sostenidos e intensas lluvias.
Los incendios en España, que entran en su segunda semana, se concentran en las regiones de Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde miles de personas fueron evacuadas y las hectáreas devastadas se cuentan por decenas de miles. Además, en las últimas horas, un bombero murió en España y otro en Portugal, por lo que el número de decesos se elevó a cuatro en el primer país y dos en el segundo.
“En estos momentos, tenemos 23 incendios activos en situación operativa dos”, que indica que el fuego representa una amenaza directa para la población, explicó Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias de España durante una entrevista.
La televisión española informó que la ola de incendios calcinó más de 115 mil hectáreas en todo el país; Castilla y León es la región más afectada, con 28 incendios activos en las provincias de Zamora, León, Salamanca y Ávila, mientras que en Galicia hay 14, y sólo en la provincia de Ourense, el fuego destruyó más de 58 mil hectáreas.
Además, los incendios se extienden a Asturias y Extremadura. En el municipio de Jarilla fueron arrasadas unas 11 mil hectáreas.
Para ayudar a extinguir el fuego, Francia envió dos aviones Canadair y un centenar de bomberos; Italia, dos aeronaves del mismo modelo con capacidad de hasta 550 litros; Países Bajos, un equipo de reconocimiento y dos helicópteros, y Alemania, 66 bomberos y 21 vehículos.
Eslovaquia enviará hoy un helicóptero; la República Checa, otra aeronave a la base de Matacán, y Finlandia, 30 bomberos. Con la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, España movilizó “el mayor contingente de ayuda internacional de la historia”, afirmó Barcones.
Erin avanza y aumenta su peligrosidad
En tanto, el huracán Erin, que se mantiene en categoría 4, avanzó por el Caribe hacia las Bahamas con vientos de 220 kilómetros por hora, fuertes lluvias y riesgo de inundaciones, lo que obligó a evacuar a unas 5 mil personas de las islas de Carolina del Norte ante el peligro de oleaje y fuertes corrientes.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) pronosticó que Erin seguirá una trayectoria hacia el noroeste, y llegará a mediados de esta semana a las costas estadunidenses y las Bermudas.
Michael Brennan, director del NHC, sugirió que el huracán crecerá “de manera bastante espectacular” y advirtió que podrían crearse condiciones marítimas muy peligrosas en la parte occidental del Atlántico, y que aumentará el riesgo de olas y corrientes peligrosas potencialmente mortales en casi toda la costa este de Estados Unidos.