Capital
Ver día anteriorMiércoles 20 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trasladarse en moto por aplicación, solución ágil pero peligrosa
 
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de agosto de 2025, p. 29

Viajar en mototaxi por aplicación garantiza llegar más rápido a cualquier destino, pero también implica exponerse a sufrir riesgos en medio de la carrera para esquivar el tránsito.

En el oriente de la Ciudad de México, sobre la calzada Ignacio Zaragoza, desde temprano personas viajan en estas unidades para llegar a sus centros de trabajo, muchas provenientes del estado de México.

Entre largas filas de autos, tráileres y transporte público, el motociclista busca abrirse paso por las brechas del asfalto descuidado con baches que aparecen de forma inesperada en el trayecto, lo que obliga a frenar de golpe para evitar un accidente.

Cada maniobra es un riesgo para el conductor y el pasajero que confía en él, desde un coche que se atraviesa hasta un peatón que cruza a su suerte por avenidas sin semáforos y sin personal de tránsito. Aferrado con ambas manos al portabultos, la única protección del pasajero resulta ser un casco prestado por el mismo conductor.

Este tipo de conducción despierta constantemente el sonido de cláxones, chiflidos y miradas amenazantes de los automovilistas. Durante los trayectos, las banquetas también se convierten en un carril adicional, la finalidad es ganar los primeros lugares entre decenas de motocicletas que invaden las cebras del paso peatonal en puntos donde la luz del semáforo cambia a rojo.

Recorrer casi 20 kilómetros del estado de México al corazón de la capital permite al usuario ahorrar la mitad de tiempo que conlleva viajar una hora y media en Metro, y pagar la mitad de tarifa que cuesta un viaje en coche.

Al bajar no se le pregunta cómo considera el servicio, el conductor sólo pide su pago: 130 pesos. Además, el usuario es demasiado tímido para reclamar que el viaje pudo costarle la vida. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el servicio en dicha modalidad está prohibido por la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.