Jueves 21 de agosto de 2025, p. 28
A 10 días de que comience el segundo año de trabajo legislativo, en el Congreso local impera la indefinición respecto a qué bancada le tocará presidir la mesa directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Por ley, durante el segundo año de trabajo la titularidad de ambos órganos estaría a cargo de la segunda y tercera fuerzas; es decir, la bancada del Verde Ecologista y de Acción Nacional; sin embargo, la decisión de a qué partido le toca determinada presidencia “depende del grupo mayoritario, Morena”, dijo el coordinador del PVEM, Jesús Sesma.
“Espero que esta misma semana se decida, pero he preguntado en varias ocasiones al grupo mayoritario y aún no tienen esa definición.
“El tema no es menor porque viene el inicio de una sesión ordinaria el primero de septiembre que es atípica, que es histórica, y que el mismo presidente (de la mesa directiva) tiene que prepararse para lo que viene, que es la toma de protesta de 137 jueces y magistrados.
“Creo que ya los tiempos nos aprietan, en términos coloquiales estamos al ‘cuarto para las 12’, y espero que esta semana puedan definir.”
Fuentes de la bancada morenista señalan que las definiciones podrían alargarse hasta el 5 de septiembre.
Prematuro, abordar el tema: PAN
A decir del coordinador del Verde es necesario apegarse a la Ley Orgánica, que refiere que la nueva presidencia debe iniciar el 1º de septiembre, pues una vez esté instalado el periodo de sesiones, se abrirá la votación para decidir quién presidirá el Poder Legislativo local, “si lo que intentan es esperarse después del primero, estaríamos fuera de término, y levantaríamos la voz diciendo que es improcedente. Pero no me fijo en supuestos futuros inciertos, creo que ellos están en su derecho y en tiempo, pero me importaría mucho que ya tomaran la decisión”.
En medio de los rumores de una división al interior de la fracción panista, se solicitó entrevista con la presidencia del PAN local, Luisa Gutiérrez –cuya normativa partidista le permite ser parte de las decisiones de la bancada legislativa–; no obstante, consideraron que “es muy prematuro hablar de eso”.