Capital
Ver día anteriorSábado 23 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Colocan advertencias y los rellenan

Lidian por meses con socavones mal reparados habitantes de Iztacalco
Foto
▲ Hundimientos en Oriente 108 y Sur 161, y en Oriente 106 y Sur 159, colonia Bramadero, alcaldía Iztacalco.Foto Víctor Camacho
 
Periódico La Jornada
Sábado 23 de agosto de 2025, p. 25

Reparaciones mal realizadas o ina-cabadas en socavones ocasionados por fracturas en la red del drenaje han obligado a la comunidad de la colonia Bramadero Ramos Millán, en Iztacalco, a tomar medidas para prevenir accidentes de automovilistas y peatones que circulan por las vialidades o a tener que soportar cierres prolongados de sus calles.

Socavones y daños en la carpeta asfáltica aparecen de un día para otro o se van formando de poco a poco, dicen vecinos y comerciantes de la calle Oriente 108, donde el pasado 8 de julio se formó una oquedad a mitad del arroyo vehicular, en el cruce con Sur 157; se hizo la reparación, se tapó el hoyo, pero a los 15 días apareció otro sobre la misma vialidad, a 60 metros de allí.

En este último se debió llevar a cabo una obra mayor de sustitución de un tramo de alrededor de 30 metros del colector, pero a más de tres semanas de que se dieron por concluidas las reparaciones, la obra permanece inacabada, aún quedan montículos de tierra y se mantiene cerrada la vialidad contigua al mercado público Bramadero, con una barrera vial rotulada con el acrónimo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, hoy Secretaría de Gestión Integral del Agua, y de un lado y del otro con un fragmento del tubo de polietileno que se usó para reparar el colector.

Muy cerca de allí, en la esquina de Sur 159 y Oriente 106, un hoyo que había sido reparado hace unos seis meses comenzó a formarse de nuevo. Ya tiene una profundidad de 40 centímetros aproximadamente, rellenado con algunos tabiques para evitar la caída abrupta de los vehículos que no lo logran esquivar, pero no ha sido suficiente para evitar accidentes, comentó Yolanda, quien labora en uno de los locales comerciales en ese crucero.

Contó que la semana pasada una mujer cayó en el hueco, que está justo en el cruce peatonal, entre la pintura deslavada del paso de cebra, y se lastimó las rodillas. Días antes, un motociclista quedó atorado, “tuvimos que correr a ayudarlo para que la motocicleta no se le cayera sobre la pierna”.

Habían colocado una llanta en el hueco, pero algunos vehículos que alcanzaban a pasar sobre ella la sacaban y arrastraban metros adelante, donde permanece al lado de la banqueta.

En la siguiente esquina, en Sur 159, se observó también un hundimiento del pavimento alrededor de una coladera que ocasiona severos golpes en la suspensión de los vehículos, cuyos conductores, desde la perspectiva en que van, perciben la tapa del registro al nivel, sin percatarse del declive en torno a la misma y lo pasan dañando sus autos.

En tanto, continúan los trabajos para la sustitución del colector en el camellón oriente del Circuito Interior avenida Río Churubusco, a la altura de Oriente 106, donde a principios de julio se formaron dos socavones de hasta 10 metros de profundidad, obra que implicó el desmonte de una parte de la estructura del paso peatonal que se sustituyó con una escalera provisional.