Economía
Ver día anteriorViernes 29 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Economía de EU crece 3.3% anual, en medio de guerra arancelaria
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de agosto de 2025, p. 23

Washington. La economía de Estados Unidos registró un crecimiento de 3.3 por ciento anual en el segundo trimestre del año, mostró la revisión oficial actualizada este jueves, con lo que se repuso de la caída del primer trimestre a causa de las guerras comerciales del presidente Donald Trump.

En una mejora de su primera revisión de julio, el Departamento de Comercio informó que el producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos –que es la producción nacional de bienes y servicios– se expandió a un ritmo anual de 3.3 por ciento de abril a junio tras haberse contraído 0.5 por ciento en los primeros tres meses de 2025. Inicialmente, el departamento había reportado en julio un crecimiento de 3 por ciento para el segundo trimestre.

Estados Unidos mide el crecimiento de su economía cada trimestre con base en una proyección a 12 meses basándose en las condiciones al momento de la medición. De un trimestre a otro, el crecimiento fue de 0.8 por ciento.

La caída del PIB en el trimestre inicial, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones –que se restan del PIB–, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros antes de la entrada en vigor de los aranceles de Trump.

Esa tendencia se revirtió en el segundo trimestre: las importaciones cayeron 29.8 por ciento, impulsando el crecimiento de abril a junio en más de 5 puntos porcentuales.

El Departamento de Comercio informó que el gasto del consumidor y la inversión privada fueron un poco más fuertes en el segundo trimestre de lo que había estimado inicialmente.

El gasto del consumidor –que representa aproximadamente 70 por ciento del PIB– creció a un ritmo anual de 1.6 por ciento, mejor que el 0.5 por ciento del primer trimestre y que el 1.4 por ciento que el gobierno había estimado preliminarmente para el segundo periodo.

En contraste, la inversión privada se desplomó 13.8 por ciento de abril a junio. Esa sería la mayor caída desde el segundo trimestre de 2020, en el apogeo de la pandemia de coronavirus. Además, el gasto y la inversión del gobierno federal cayeron a un ritmo anual de 4.7 por ciento, que se suman a una bajada de 4.6 por ciento en el primer trimestre.