Espectáculos
Ver día anteriorViernes 29 de agosto de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Crimen a su gusto es una reflexión profunda sobre la naturaleza humana

Con la técnica de improvisación teatral, el público se convierte en detective para descubrir a los culpables

Foto
▲ Escenas de la obra dirigida por Adrián Aranda que iniciará cuarta temporada en la Teatrería el 6 de septiembre.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Viernes 29 de agosto de 2025, p. 9

Con la técnica de improvisación teatral y rompiendo la cuarta pared, se desarrolla la obra Crimen a su gusto, donde los espectadores se convierten en estudiantes de criminalística para descubrir a los culpables de un ilícito y así convertirse en detectives.

Esta experiencia interactiva, dirigida por Adrián Aranda, que iniciará su cuarta temporada en La Teatrería el 6 de septiembre, es guiada por la maestra detective y los peritos dramatizadores.

Octavio Vega, actor e improvisador, explicó: “en este espectáculo, el público forma parte de un examen de criminología. Desde que la audiencia va llegando al recinto propiciamos el rompimiento de la cuarta pared; es decir, los improvisadores recibimos a las personas y las vamos metiendo en esa sensación de que serán evaluados”.

Por medio de un cuestionario inicial, el público propone elementos que dan vida al “crimen dela noche”. Este formato, basadoen la técnica de improvisación teatral, permite que las ideas más inesperadas y alocadas de los asistentes cobren vida en escena, interpretadas por el elenco de actores-improvisadores.

Detalló: “Cheryl Sue es quien interpreta a la Maestra Detective y guía el montaje con la información que recopilamos; la obra se divide en tres partes o rondas de improvisaciones entre las cuales el público descubrirá aspectos relacionados con diversos personajes y cómo están involucrados… hasta descubrir al culpable”.

El espectáculo, dijo Vega, “es una reflexión profunda sobre la naturaleza humana e invita a la audiencia a cuestionar sus propias ideas, confrontando lo sublime y lo atroz de sus propuestas en un entorno lúdico y seguro”.

Con mínimos recursos escénicos y con siete personas en escena, la propuesta, promete funciones “llenas de risas, suspenso y creatividad”.

Otro aspecto relevante, es que la escenografía consta de una oficina de policía a la izquierda, y un espacio creativo delimitado por conos y cinta de allanamiento a la derecha. Estos elementos apelan a los hemisferios cerebrales del público, fomentando tanto la lógica como la “creatividad desenfrenada”. El diseño de luces, que “transita de tonos cálidos a rojos intensos, acompaña la evolución emocional de las historias, intensificando la experiencia”.

Octavio Vega puntualizó: “el discurso va más allá del entretenimiento, pues al final los espectadores descubren que todo lo representado en escena, desde lo sublime hasta lo perturbador, nació de sus propuestas, planteando una pregunta poderosa: “¿Sería capaz de cometer un crimen?”.

El director Adrián Aranda ha dicho sobre la obra: “es un viaje teatral donde el público no sólo observa, sino que crea la historia junto con nosotros. La improvisación nos permite construir cada noche una experiencia única, donde las ideas más inesperadas toman vida al explorar los límites de su imaginación”.

El elenco de improvisadores que alternan en las funciones son Luis Anza, Vania Belmont, Christian Diez, Antonio Fidalgo, Lorena Peña, David Pérez (Deiv), Marlenne Reeptar, Luis Rivera, Jimena Salemi, Bruno Salvador y Águeda Valenzuela.

Crimen a su gusto se presentará del 6 de septiembre al 8 de noviembre, con funciones los sábados a las 20 horas en La Teatrería, ubicada en Tabasco 152, colonia Roma.