Estados
Ver día anteriorDomingo 31 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En Monterrey, policías intentan detener a una activista cuando colocaba una manta
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Domingo 31 de agosto de 2025, p. 22

Monterrey, NL., Elementos de la policía municipal de Monterrey intentaron detener a la madre de una joven que fue desaparecida por policías de Santa Catarina hace 14 años y víctima de feminicidio.

El hecho ocurrió mientras un grupo de buscadoras colgaban una manta con un mensaje en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en el Puente del Papa, sobre la avenida Constitución.

Cerca de las 10 de la mañana se congregaron integrantes de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, pero fueron interrumpidas por siete elementos de la policía de Monterrey, dos de ellos con armas largas, en las unidades de patrullaje 124, 063 y 119.

Los uniformados trataron de evitar que las mujeres pusieran la lona, primero intentando esposar a unas y después pidiéndoles presentar un permiso.

En las redes sociales de la agrupación se transmitió en vivo el momento de la llegada de los agentes y se publicó un video donde se ve a una oficial que posteriormente se identificó como Yajaira Galindo, pretendieron ponerle las esposas a una de las mujeres.

“Tengo derechos, tengo a mi hija desaparecida. Mis lágrimas te van a pesar. Tengo un nieto sin madre por culpa de un policía corrupto”, expresó la activista e hizo retroceder a la uniformada.

“Viene fuertemente armada para detener a quienes solamente están buscando a sus hijos e hijas”, se escucha decir en la grabación a quien hizo la transmisión.

En las imágenes se ve también a una de las integrantes del operativo, quien se identificó como Teresa Panzo Vázquez, preguntando a las buscadoras si contaban con alguna autorización para colocar la manta.

Una de las madres, en conversación con los policías, les explicó que hacían concientización de manera pacífica. “No es para que estén actuando de esta manera con sus armas largas, amedrentando. Así deben llegar con los delincuentes”, dijo. Los elementos se retiraron del lugar cerca de las 11 de la mañana.

Más tarde, en un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey se solidarizó “ante el profundo dolor de todas las familias, particularmente de las madres, que enfrentan la ausencia de un ser querido desaparecido y ofrece una disculpa ante la afectación e interrupción que los hechos de este día (sábado) pudieron ocasionar a quienes legítimamente se manifestaban.

“Se ha instruido la revisión de protocolos de actuación y la capacitación del personal de la dependencia con el fin de transmitir un criterio de empatía que permita abordar este tipo de situaciones con mayor sensibilidad” añadió.