En Ejército de Oriente la situación aún no ha sido resuelta: vecinos
Lunes 1º de septiembre de 2025, p. 31
La restitución de daños por las fuertes lluvias en la capital ha costado al erario más de 16.7 millones de pesos, que se han entregado a manera de apoyos económicos a las personas afectadas, informó la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso).
Hasta el 25 de agosto pasado se habían entregado 3 mil 753 apoyos económicos y en especie, de los cuales mil 113 se entregaron mediante cheques a ciudadanos afectados, de acuerdo con información obtenida vía transparencia. Sin embargo, algunas personas que recibieron entre 15 mil y 25 mil pesos refieren que la ayuda no ha sido suficiente frente a la pérdida de muebles, electrodomésticos y enseres básicos.
Durante un recorrido por zonas afectadas, se dio cuenta que existen fachadas que continúan marcadas con etiqueta roja, y familias sin colchones adecuados y con paredes dañadas por la humedad y grietas dentro de sus casas.
María del Rocío, quien reside sobre la avenida Lanceros de Oaxaca, en la colonia Ejército de Oriente, en Iztapalapa, señaló que tras la lluvia atípica del 2 de junio continúa “esperando a ver qué dice la aseguradora, pero creo que ya es momento que nosotros empecemos a arreglar nuestras casitas”.
Sus paredes quedaron descubiertas, dejando ver los ladrillos. Comentó que con ese dinero apenas y pudo reponer parte de lo perdido. “Ocupé para comprar mi sala, arreglar las sillas del comedor y la lavadora, el refrigerador definitivamente se fue”, detalló.
Por su parte, Leticia Ruiz, vecina de la misma colonia, reconoció la entrega de 25 mil pesos del gobierno central, pero señaló que “a los 15 días fue voraz, el presupuesto no alcanza”, pues perdió comedor, refrigerador, dos congeladores, parte de su cocina integral y hasta 9 mil pesos en papelería. Agregó que en otros casos, Protección Civil se equivocó con los nombres y dirección de muchos para recibir apoyos de la alcaldía.
Vecinos agregaron que tras una reunión reciente con la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, se les informó que la aseguradora evaluará las pérdidas y se harán obras de desazolve y drenaje, “porque cuando llueve se tapa y ya no podemos ni bajarle al baño”. Recordaron, además, que desde 2023, cuando ocurrió una inundación similar, las autoridades quedaron a deber el pago por restitución.
Al momento, la Sibiso continúa en el proceso de integración y validación de las personas beneficiarias, a fin de cumplir los lineamientos de operación, que establecen que el padrón de beneficiarios debe ser público dentro de los 60 días hábiles naturales posteriores a la intervención; el listado de personas está a cargo de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.