Entregan documento al congreso
El 12 de octubre, la mandataria acudirá al recinto legislativo para exponerlo
Martes 2 de septiembre de 2025, p. 33
La presente administración realizó una inversión histórica de 17 mil millones de pesos en programas sociales que han impactado de forma directa a casi 2 millones de personas, así lo indica el primer Informe de gobierno de Clara Brugada como titular del Ejecutivo local.
Ayer, la Secretaría de Gobierno entregó al Congreso de la Ciudad de México el documento y anunció que el 12 de octubre la mandataria local acudirá al recinto para hacer la presentación ante legisladores.
El documento refiere que en el último año se han sumado cerca de 700 mil personas y familias a los nuevos programa sociales, que representa un incremento del 36 por ciento entre 2024 y 2025.
Asimismo se informó que este año se destinarán 3 mil millones para ampliar la reserva de suelo público destinada a la producción de vivienda. Para el último trimestre de 2025 se estima alcanzar una cifra histórica de adquisición de 200 mil metros cuadrados de suelo urbano para la producción de vivienda social, pública y/o asequible.
En cuestión de seguridad informó que en el primer semestre del año se reportaron 9 mil 871 delitos, que implica una disminución de 62.4%, respecto al mismo periodo de 2019, cuando se reportaron 26 mil 233. Sobre los casos de despojo, informó que a partir de la instalación de una mesa de atención se han atendido 172 casos.
Reconstrucción por concluir
En cuanto al tema de la reconstrucción por el sismo de 2017, reportó que 95 por ciento de las viviendas reconstruidas o rehabilitadas ya fueron entregadas a las familias damnificadas; y se estima concluir en la primera parte de 2026 la totalidad de la reconstrucción de las viviendas afectadas.
En entrevista posterior, autoridades capitalinas sostuvieron que el gobierno “no está atorado en nada”, e indicaron que se trabaja en labores de bacheo, asimismo, informaron que pasada la temporada de lluvias se continuará con las labores de rencarpetamiento, para lo cual este año se destinarán mil 500 millones de pesos al programa Bachetón.
En cuanto al desbordamiento del comercio ambulante en el Centro Histórico, señalaron que avanzará el reordenamiento en Paseo de la Reforma, la Alameda Central y avenida Juárez. Sobre la presencia de bodegas chinas, apuntaron que la situación se analiza desde el uso de suelo hasta la legalidad de su operación, de lo contrario habrá sanciones.