Martes 2 de septiembre de 2025, p. a10
Obed Vargas nació en Anchorage, la ciudad más poblada de Alaska, pero dentro de una familia mexicana orgullosa de sus raíces. Su papá, un antiguo jugador de tercera división con quien comparte el mismo nombre, es originario de Morelia, Michoacán, de donde salió hace más de 21 años en busca de mejores oportunidades de trabajo. La primera y más importante lo llevó a una procesadora de salmón, precisamente en el estado más extenso de Estados Unidos, el lugar donde creció el ahora mediocampista del Seattle Sounders.
Hubo un tiempo en el que Vargas, centrocampista potente y con mejor técnica de golpeo, pretendió jugar con la selección mexicana, pero ningún entrenador siguió su proceso. La doble nacionalidad le permitió integrarse al representativo de las barras y las estrellas en la Copa Mundial Sub-20 , realizada en Argentina el año pasado. Después de un proceso que inició desde divisiones infantiles en Seattle, se convirtió en el segundo elemento más joven en disputar un partido en la historia del Sounders, luego de su debut profesional en 2021.
Mientras Estados Unidos avanzaba en su formación, el director de selecciones menores en México, Andrés Lillini, contactó al padre de Vargas y sostuvo reuniones vía Zoom para contarle de los planes que tenía hacia el futuro. “Obed ha sido convocado por Estados Unidos desde los 15 años, nunca estuvo en ningún campamento de la selección mexicana”, recordó en junio de 2024 el señor Obed, ahora parte del staff del Cook Inlet Soccer Club. Su hijo conquistó el domingo el título de la Leagues Cup con el Seattle Sounders. Lo hizo no sólo en un rol estelar, sino ante el Inter Miami de Lionel Messi.
Medios de todo el mundo dieron cuenta de la noticia. “Admiro y respeto a Messi, pero dentro del campo es mi rival y tenía que hacer todo lo posible por ganarle”, declaró el jugador de padres mexicanos durante la ceremonia de premiación, envuelto en una bandera tricolor y sin tropezar con problemas del idioma durante un enlace televisivo. “Vine a Seattle a los 14 años, me abrieron las puertas, me criaron. Ahora estoy en el primer equipo. Esto va para todo México”. El técnico nacional, Javier Aguirre, no consideró su convocatoria para la fecha FIFA de septiembre, pero lo sigue junto con Lillini desde hace meses.
La competencia será compleja. Porque en la misma posición, pero con diferentes perfiles, el combinado mexicano tiene a jugadores como Edson Álvarez (Fernerbahce), Erik Lira (Cruz Azul), Marcel Ruiz (Toluca), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Orbelín Pineda (AEK Atenas) y Erik Sánchez (América). Su futuro está por escribirse. Por lo pronto, el campeón Seattle Sounders obtuvo el pase directo a los octavos de final en la próxima Liga de Campeones de Concacaf.