Anegaciones en 150 viviendas
Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco, alcaldías más afectadas // Cayeron 26 árboles y un poste // Cierra el aeropuerto una pista


Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 27
Las intensas lluvias que se registraron durante 16 horas ayer en la capital, desde la madrugada hasta las 10 de mañana, y de 4 de la tarde a 10 de la noche, dejaron severas afectaciones y acumulación de agua en 12 alcaldías, con más de 16 millones de metros cúbicos de agua y 11.07 milímetros de precipitación, principalmente en Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco.
En Iztapalapa, 150 viviendas de 14 calles de la supermanzana 5, en la unidad habitacional Vicente Guerrero, quedaron anegadas, mientras la acumulación de agua en el bajopuente de Río Churubusco y Eje 1 Norte Talleres Gráficos, en la colonia Agrícola Pantitlán, dejó varado a un autobús de la ruta 98 con 63 personas a bordo, que fueron cargadas en hombros por personal de los servicios de emergencia.
Además, usuarios de las línea 9 del Metro, que corre de la terminal Pantitlán a Tacubaya, tardaron hasta una hora en poder abordar un tren, debido a la lluvia temprana; en la noche, el servicio de la línea 1 del Cablebús también se suspendió un par de horas.
Llegó como río
Por la mañana, con escobas, jaladores y cubetas, vecinos de las cerradas 1, 2 y 3 de Carlos Manuel Rincón, sacaron aguas negras que inundaron patios, salas y comedores. El nivel alcanzó casi 50 centímetros en el exterior y hasta 20 centímetros dentro de los domicilios.
Catalina Chávez, residente del lote 22, relató que el agua “vino como río”, lo que le impidió salir a trabajar. Además, explicó que aguas negras ingresaron a su cisterna. Su nieto Alan compartió que desde las 4:30 hasta las 11 de la mañana no pararon de barrer para sacar el líquido. Al lugar arribaron seis camiones hidroneumáticos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua; la alcaldía también desplegó cinco vactors, 18 cuadrillas y ocho motobombas.
Asimismo, en el tianguis de Santa Cruz Meyehualco el agua dañó frutas, verduras, abarrotes y productos de papel, con pérdidas que algunos locatarios estimaron en más de 20 mil pesos. Luis Guzmán comentó: “La gente no quiere comprar mercancía mojada; en la mañana se vende por mayoreo, entonces, sí nos afectó muchísimo”.
En estacionamientos aledaños el nivel de agua alcanzó medio metro, por lo que franeleros ayudaron con las labores de desazolve; sin embargo, vecinos se quejaron de que los comerciantes ocupen el área de compuertas –que desvían el agua hacia el canal– para estacionar vehículos.
En la colonia Santa Anita, en Iztacalco, la anegación en un tramo de la calle cerrada de Sabinos, entre Viaducto Río de la Piedad y Canal Nacional, obstruyó el ingreso a la primaria Aurelio Manrique y a la secundaria técnica Miguel Lerdo de Tejada.
Traslados de hasta 3 horas
Un chofer de la ruta 37, que va de Guelatao a Francisco Villa, narró que el trayecto se prolongó tres horas. Entre las 6 y las 9 de la mañana apenas pudo realizar un viaje con esperas de hasta 20 minutos entre paradas.
Desde otro punto, la vialidad en dirección a avenida Chimalhuacán permanecía cerrada debido a la altura del agua de casi un metro en la parte más profunda para evitar que los vehículos al cruzar se estancaran. También se interrumpió la circulación en el bajopuente de Viaducto Río de la Piedad, en dirección al poniente, para permitir las labores de desazolve, en los límites de Iztacalco con Venustiano Carranza.
Cinco cortocircuitos
El escenario se repitió en la noche, informaron autoridades. Se registraron 93 encharcamientos severos, cayeron 26 árboles y un poste, y se produjeron cinco cortocircuitos. Además, hubo afectaciones al servicio en las líneas A y B del Metro. La primera operó de forma provisional de Canal de San Juan a La Paz en ambos sentidos, y suspendió el servicio en las estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental, mientras la estación San Lázaro resultó inundada, al igual que el paradero de Indios Verdes.
También el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México mantuvo cerrada una pista por disposición de las autoridades aeronáuticas, a fin de desalojar el agua acumulada en áreas operativas. En Gustavo A. Madero, las afectaciones se concentraron en cuatro colonias; en Iztapalapa, encharcamientos anegaron Periférico y Bilbao, y en Iztacalco, el bajopuente de Zaragoza y Viaducto Río de la Piedad quedó anegado; colonias como Agrícola Oriental y Agrícola Pantitlán registraron espejos de agua de hasta 100 metros y tirantes de 35 centímetros.
Al cierre de la edición, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantuvo alerta púrpura para la Gustavo A. Madero y alerta roja para Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza.