Economía
Ver día anteriorMiércoles 3 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Destinan 2 mil 78 mdp a caminos en siete rutas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 18

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) ha gastado 2 mil 78 millones de pesos en la construcción y modernización de 195 kilómetros en siete de los 10 ejes que tiene previstos, de acuerdo con el primer Informe 2024-2025 que la dependencia entregó al Congreso de la Unión.

Según el documento, con el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024-2025, conocido como Bachetón, se han realizado trabajos de conservación rutinaria (bacheo) en más de 45 mil 465 kilómetros , lo que ha generado 3 mil 112 empleos.

La SICT destacó que se han hecho labores de repavimentación en mil 572 kilómetros, en beneficio de más de 26 millones de personas, y se han generado 3 mil 446 empleos adicionales.

Detalló que, con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum empezó la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Por lo que se refiere a caminos artesanales, se iniciaron trabajos en 27 de los 135 caminos planeados en 11 entidades federativas, con una inversión de 3 mil millones de pesos y una meta de 432 kilómetros.

En Oaxaca empezaron 10 proyectos; seis en Durango, cinco en Nayarit, cuatro en Jalisco y dos en Veracruz.

Además, están por iniciarse obras de caminos artesanales de Guerrero, Sonora, Chiapas, Colima, Puebla y Zacatecas.

La dependencia destacó que para dar mantenimiento y conservación a la red de carreteras federales libres de peaje se adquirieron en una primera fase 10 trenes de pavimentación para realizar trabajos en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, estado de México y Veracruz.

Además, se entregarán 20 trenes de pavimentación más durante el último trimestre de 2025.

En tanto, mediante el programa general Lázaro Cárdenas del Río, con el cual se atiende a una de las regiones con mayor rezago del país, se iniciaron los trabajos en cuatro tramos carreteros con una inversión de 2 mil 663 millones de pesos, y una meta de 820 kilómetros para el 2025.