Atenderán el consumo problemático de drogas: Gasman
Jueves 4 de septiembre de 2025, p. 28
El Gobierno de la Ciudad de México construirá, en coordinación con su par federal, un hospital toxicológico, y de manera independiente un centro de transición y recuperación, así como 100 centros Colibrí para atender y dar cobertura a quienes enfrentan un consumo problemático de sustancias sicoactivas.
Estas acciones forman parte del programa de atención al consumo de sustancia sicoactivas, que cuenta con tres ejes: prevención, atención y reducción de riesgos.
La titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman, señaló que desde el punto de vista de la salud pública, es importante atender el tema de las sustancias sicoactivas porque impactan en la salud física y mental, las personas desarrollan algún trastorno por el consumo y muchas crean urgencias médicas.
Detalló que el consumo de alcohol produce alrededor de 8 mil 500 urgencias médicas al año, seguido de los estimulantes del tipo anfetamínico, y la cocaína, con mil 400 y mil 300, respectivamente, que si bien son mucho menos, resultan ser más graves, pues conllevan un riesgo cardiovascular, neurológico y siquiátrico.
Por el consumo de mariguana o cannabis se registran alrededor de 400 urgencias anuales, mientras por inhalantes se generan 300 urgencias, especialmente en población en condiciones de vulnerabilidad.
En el caso del tabaco, expresó que es muy raro que se presente una urgencia, pero está relacionado con todas las enfermedades crónicas.
La directora general del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), Amaya Ordorika Imaz, explicó que los centros Colibrí tienen un enfoque de atención clínica, es decir, sicológica individual o grupal.
El hospital toxicológico, que contará con 100 camas, añadió, estará especializado en intoxicaciones, en síndrome de abstinencia y en comorbilidades físicas y siquiátricas por el consumo de sustancias sicoactivas, mientras el centro de transición y recuperación para el bienestar dará acompañamiento sicosocial, atención sicológica especializada, habilidades para la vida y reintegración social, con un dispositivo de puertas abiertas.