
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 11
Para acercar la educación superior a más jóvenes, durante este año se fortaleció la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), cuyo carácter nacional fue decretado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que permitió abrir dos sedes fuera de la capital del país e iniciar la construcción de otros seis planteles en cuatro estados.
En el contexto del primer Informe de gobierno 2024-2025, la administración federal informó que como parte del objetivo de la presidenta Sheinbaum Pardo de aumentar 300 mil espacios en este nivel educativo, se pusieron en marcha dos sedes de la UNRC en el interior del país, una en Comitán de Domínguez, Chiapas, y la otra en Tijuana, Baja California, las cuales comenzaron actividades el semestre anterior.
Además, en los próximos meses se habilitarán seis sedes más, con presencia en cuatro entidades federativas: en el estado de México (Chalco, Naucalpan y Chimalhuacán), San Luis Potosí (Soledad de Graciano Sánchez), Yucatán (Kanasín) y Tlaxcala (Teolocholco). Se prevé que estas dos últimas escuelas comiencen actividades este semestre.
La plantilla docente está conformada por mil 302 profesores, de los cuales mil 196 son de licenciatura (593 hombres y 603 mujeres) y 106 de posgrado (50 hombres y 56 mujeres).
Oferta académica
Actualmente, la matrícula es de 57 mil 441 estudiantes de licenciatura y posgrado, pero se estima incrementarla este año a 77 mil jóvenes. Su oferta académica consta de 36 programas de licenciatura y 15 de posgrado (cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados).
Al 30 de junio se cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos para la construcción, adecuación y operación de las primeras ocho unidades foráneas. La meta durante esta administración es tener una sede de esta casa de estudios en cada estado del país.
A la vez, la UNRC colabora con la Secretaría de Marina para operar la Universidad del Mar en Puerto Progreso, Yucatán, por medio de la licenciatura en gestión y administración marítima y portuaria.
La Universidad Rosario Castellanos comenzó como un proyecto que habilitó la presidenta Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México cuando era jefa de Gobierno.
Ya como titular del Ejecutivo Nacional, decretó el 2 de diciembre de 2024, en el Diario Oficial de la Federación, el carácter de nacional de esta casa de estudios, organismo descentralizado de la administración pública federal, el cual estaría coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
En la Ciudad de México, la oferta académica para la modalidad presencial-híbrida está en todos sus planteles: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, subsede Milpa Alta, Herrerías, Magdalena Contreras, Coyoacán, Copilco, Justo Sierra y Casco de Santo Tomás.