Política
Ver día anteriorViernes 5 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Llaman a legislar sobre la seguridad de cascos de motociclistas
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 12

Pese a que el número de muertes de motociclistas en accidentes viales en México cada vez es mayor, en el país no hay laboratorios acreditados para verificar las condiciones de seguridad de los cascos, lo que permite que buena parte de dichos implementos lleguen al mercado sin ningún tipo de control, advirtieron especialistas.

Durante un conversatorio organizado ayer por la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados, tanto funcionarios como expertos y usuarios de este medio de transporte alertaron sobre la urgencia de tomar medidas legales para proteger a los motociclistas, quienes junto con los peatones y los ciclistas son los que más fallecen en incidentes de tránsito.

El senador morenista Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía de la Cámara alta, señaló que de acuerdo con datos oficiales, México ha pasado de tener unas 300 mil motocicletas en 2000 a 6 millones en 2021, y de representar 2 por ciento del parque vehicular total a 10 por ciento.

De la mano de esa alza ha venido también un aumento de los accidentes mortales, como lo demuestra el hecho de que tan sólo entre enero y septiembre de 2024 hubo 367 choques, en los cuales 378 personas perdieron la vida. De ellas, la mitad eran motociclistas, y la mayor parte eran personas de entre 15 y 40 años.

En ese marco, Reyes alertó que en México no hay laboratorios que puedan certificar la seguridad de los cascos que los usuarios de motocicletas deben portar de manera obligatoria, por lo que urgió a cubrir lo antes posible estos vacíos legales que pueden costar vidas.

Por su parte, Estrella Albarrán Suárez, secretaria técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, resaltó la necesidad de actualizar la Norma Oficial Mexicana 206 relacionada con el nivel de seguridad de cascos para motociclistas, pues estos implementos pueden ayudar a reducir el índice de muertes por accidentes viales.