El grupo islamita, dispuesto a discutir un acuerdo
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 24
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó ayer su “última advertencia” a Hamas con el fin de que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes en Gaza.
“Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamas también las acepte. Le he advertido sobre las consecuencias de no adoptarlas. Esta es mi última advertencia, ¡no habrá otra!”, escribió el mandatario estadunidense en su red Truth Social.
“Acogemos con satisfacción las ideas presentadas por los mediadores estadunidenses para detener la agresión y afirmamos nuestra disposición a sentarnos inmediatamente a la mesa de negociaciones para concluir un acuerdo integral”, expuso el grupo islamita palestino.
Hamas también pidió garantías de un “compromiso claro y explícito” de Israel con cualquier acuerdo, y advirtió sobre repetir lo mismo que con pactos anteriores que fueron rechazados o abandonados.
Con la condición de no ser identificado, un funcionario israelí indicó que Tel Aviv está “considerando seriamente” la propuesta estadunidense que fue entregada al movimiento de resistencia islámica durante el fin de semana, a la que describió como la “propuesta del presidente Donald Trump”.
El canciller israelí, Gideon Saar, amenazó con acciones “unilaterales” contra los países que pretenden o que ya reconocen a Palestina como Estado.
“Los intentos actuales de reconocer un ‘estado palestino’ son un gran error que perjudican las opciones de lograr la paz”, afirmó Saar durante la visita a Jerusalén del ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen.
En Bruselas, 110 mil manifestantes protestaron para exigir al gobierno belga que imponga sanciones y que Israel rinda cuentas por el genocidio. Los participantes, vestidos de rojo y con pancartas del mismo color, reclamaron medidas suplementarias contra Israel para proteger a los civiles palestinos.
En Roma hubo otra movilización similar, y en Túnez, más de mil personas recibieron a la Global Sumud Flotilla, que zarpó de Barcelona hace una semana.
Varios barcos debían salir de Túnez ayer para unirse a la Global Sumud Flotilla, pero el viaje fue aplazado al miércoles por “razones técnicas y logísticas”, indicaron los organizadores.