Política
Ver día anteriorLunes 8 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Empieza hoy curso de especialización para 850 ganadores en proceso de junio

Contenidos con enfoque humanista, de servicio público, intercultural y de derechos esenciales

 
Periódico La Jornada
Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 4

La Secretaría Ejecutiva de Adscripción del Órgano de Administración Judicial (OAJ) solicitó a los 850 juzgadores elegidos en el pasado proceso judicial información para confirmar sus datos y citarlos al Curso de especialización de personas juzgadoras electas edición 2025, que empieza hoy en la Escuela Nacional de Formación Judicial, así como en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Sur, que concluirá el día 15.

Ayer, el OAJ informó que el taller abarcará diferentes materias indispensables en la impartición de justicia y temas selectos, además de que la profesionalización será permanente, a fin de garantizar una justicia imparcial y expedita. “El propósito es que los juzgadores compartan conocimientos y así se consolide una verdadera justicia social para el pueblo de México”.

Dicha Secretaría Ejecutiva, encargada de gestionar el proceso de asignación de los juzgadores a los diferentes órganos jurisdiccionales y áreas administrativas, notificó la semana pasada a todos los ganadores para que remitieran a más tardar el jueves 4 su nombre completo, correo electrónico, número de contacto, fecha de nacimiento, cargo y circuito en el que fueron elegidos, así como especialidad y los votos obtenidos.

Además, número de expediente personal, sólo para el caso de seguir o haber pertenecido a un órgano o área administrativa del Poder Judicial de la Federación (PJF), y si es el caso, nombre y adscripción de las personas con las que tenga vínculos, relaciones familiares o conflictos de intereses. Asimismo, debían precisar si tienen alguna vulnerabilidad, discapacidad o cualquier otra consideración para ser adscritos en alguna sede específica del circuito en que resultaron seleccionados, precisando la sede donde se pide tal adscripción.

El curso se inaugura hoy a las 16 horas de manera presencial para los asignados en la Ciudad de México, y de forma virtual en el interior del país. Todos los juzgadores elegidos recibieron el enlace de registro por correo electrónico.

De acuerdo con la Escuela Nacional de Formación Judicial, institución responsable de la capacitación y profesionalización de todos los integrantes del PJF, órganos auxiliares y de quienes aspiren a pertenecer a éste, el curso “brindará preparación especializada para el desempeño de la función jurisdiccional con un enfoque humanista, de servicio público, intercultural y de derechos humanos”.

Por separado, la Secretaría Ejecutiva de Carrera Judicial también pidió a las coordinadoras de los órganos jurisdiccionales o administradores de Centros de Justicia Penal Federal informar el nombre de los titulares actuales de juzgados, tribunales y Centros de Justicia Penal y su estatus de adscripción, esto es, si la persona goza de titularidad, se encuentra comisionada o bien si su designación es temporal.

De igual modo, si en el órgano jurisdiccional se eligió a un secretario encargado de despacho o en funciones de titular. Agregó que tratándose de tribunales colegiados de circuito, deben reportar si se encuentran desintegrados, es decir, si no cuentan con ningún magistrado.