Personas en nómina no acuden
Domingo 21 de septiembre de 2025, p. 30
El despido injustificado de trabajadores de la coordinación territorial de la CTM en Culhuacán evidenció el desvío de recursos y actos de corrupción que se realizan en la alcaldía Coyoacán a cargo de Giovani Gutiérrez.
La noche del pasado jueves los afectados bloquearon la avenida Miguel Ángel de Quevedo y su cruce con la calle Carrillo Puerto para denunciar los malos tratos a los que han sido sometidos y las irregularidades que se comenten en la administración de la demarcación.
La subdirectora de servicios urbanos del área, Alicia Cruz, mostró una lista con centenas de empleados adscritos a la territorial que, afirmó, “no conozco y nunca se han presentado, pero están en la nómina”.
Durante la reunión que sostuvieron la mañana del viernes con representantes del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía, los empleados pidieron la intervención de la Secretaría de la Contraloría General para que se lleve a cabo una auditoria ante las anomalías.
Además de evitar que alrededor de 30 trabajadores, que se dedican a la limpieza de parques y jardines, arbolado, entre otros servicios, sean despedidos de forma arbitraria.
Gente cercana al alcalde tiene malos antecedentes
Los afectados señalaron que como parte del círculo más cercano al alcalde Giovani Gutiérrez están Rodrigo Méndez Arriaga y Edgar Borja Rangel, este último fue diputado del Partido Acción Nacional y en 2015 lo acusaron de negociar la asignación de contratos públicos para las alcaldías y obtener beneficios personales.
Mientras a Rodrigo Méndez Arriaga, a quien se identifica como parte del equipo del ex alcalde Mauricio Toledo y para evadir las acusaciones de enriquecimiento ilícito huyó del país, en 2019 al estar como director general de desarrollo social en Coyocán fue suspendido del cargo 90 días por actos de corrupción. Además, los trabajadores lo denunciaron por cobrarles diezmo.