Los dueños adquirieron un permiso especial para copiar y exhibir obras de la artista
Martes 23 de septiembre de 2025, p. 5
La inauguración de un nuevo museo en la Ciudad de México, la Casa Roja, dedicado a la pintora Frida Kahlo (1907-1954), el cual abrirá sus puertas este jueves en el centro de Coyoacán, es sólo uno de los ejemplos de la vigencia de la artista. Otra muestra es el museo Gehrke-Remund, ubicado en Baden-Baden, Alemania, en su honor.
Fundado en 2009, el recinto es obra de los alemanes Hans-Jürgen Gehrke y Mariella Remund, quienes tienen amplio interés en el arte mexicano, y particularmente por las obras de Frida Kahlo; sin embargo, como la mayoría de los cuadros de la pintora se encuentran en colecciones privadas, adquirieron un permiso especial para copiarlos, por lo cual contrataron una licencia del Banco de México Diego Rivera & Frida Kahlo Museums Trust / VG Bild-Kunst.
Su acervo se conforma de piezas de joyería, ropa y objetos que pertenecieron a la artista, además de un centenar de réplicas de obra autorizadas; incluso, de piezas cuyos originales están perdidos, como La mesa herida, uno de los más buscados en todo el mundo.
Actualmente, el recinto presenta la exposición Frida Kahlo: Mis secretos, que analiza cuadros, fotografías, vestidos y joyas de la pintora, para hacer un retrato completo de su vida. La muestra estará abierta hasta el 11 de enero de 2026.
Además, el Gehrke-Remund tiene una de las colecciones más completas de imágenes de la obra de Frida Kahlo, las cuales se pueden ver en el sitio https://fridakahlocollection.weebly.com.
Nuevo espacio y subasta
En México, el nuevo recinto dedicado a su obra es la Casa Roja, también llamada Casa Kahlo. Es un espacio creado e impulsado por sobrinas de la artista, y auspiciado por la Fundación Kahlo, instancia de reciente creación con sede en Nueva York. El museo expondrá cartas, fotografías, muñecas, joyas y ropa con el fin de esbozar una semblanza más completa de la infancia de la artista.

El recinto originalmente perteneció a los padres de Frida Kahlo, y quedó en manos de su hermana menor, Cristina, quien a su vez la heredó y ahora posee su nieta, Mara Romeo Kahlo. El propósito del nuevo espacio es “preservar el legado de la artista y promover el arte y la cultura mexicanos” (La Jornada, 20/9/25).
En una entrevista, el portal internacional The Art Newspaper señala: “Kahlo transformó lo personal en algo universal; eso permitió al público verse y sentirse en sus pinturas”, dijo Celia Stahr, autora del libro Frida en América: El gran despertar de una artista.
Por otra parte, la casa de subasta Sotheby’s anunció la semana pasada que espera romper el récord de ventas a escala mundial con el cuadro El sueño (La cama), cuya puja está programada para noviembre de este año, del cual se espera una recaudación la histórica de entre 40 y 60 millones de dólares.
Exhibida públicamente por última vez a finales de la década de 1990, la pintura es la estrella de la venta, la cual involucra a más de 100 obras, la mayoría surrealistas, realizadas por artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Dorothea Tanning, entre otros.
La pieza, que actualmente ostenta el título de la obra de arte más cara del mundo, es Jimson Weed/Flor blanca, de Georgia O’Keefe, adquirido en 2014 por un particular en 44.4 millones de dólares. Le sigue de cerca otra pieza de Kahlo, Diego y yo, que se vendió por 34.9 millones.