
Martes 23 de septiembre de 2025, p. 21
El optimismo por la inversión anunciada por Nvidia en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y el nuevo impulso de la política expansiva de la Reserva Federal (Fed) catapultaron la apuesta por instrumentos financieros de mayor riesgo, lo que aprovechó el peso mexicano y los mercados accionarios nacional y estadunidense.
El peso mexicano presentó una apreciación diaria de 0.19 por ciento, para cerrar en 18.3526 unidades por dólar spot, luego de dos sesiones de pérdidas, y se mantiene rondando los niveles de julio del año pasado.
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 18.440 unidades por dólar y un mínimo de 18.3490 en el mercado al mayoreo.
Cabe mencionar que los contratos de futuros especuladores a favor del peso subieron hasta máximos desde junio de 2024, ampliando las expectativas de resiliencia de la moneda mexicana.
Los contratos de futuros del peso mexicano en el Chicago Mercantile Exchange (CME), de la semana del 12 al 19 de septiembre, presentaron un alza semanal de 5.83 por ciento, pues el número de contratos operados por especuladores subió a 78 mil desde 73 mil 700 la semana previa, por lo que avanzó a máximo desde junio del año pasado (119 mil contratos).
Asimismo, y en medio de que el oro alcanzó un nuevo récord, la divisa mexicana se benefició de la debilidad del dólar, pues ésta retrocedió 0.33 por ciento, a 96.95 unidades, según reflejó el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales.
BMV, cerca de nivel récord
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se acercó nuevamente a niveles récord al ganar 1.31 por ciento, equivalente a 803.84 puntos, para cerrar en 62 mil 4.11 unidades. En lo que va del año acumuló una ganancia de 25.2 por ciento,
El alza fue impulsada por las ganancias de las acciones de Peñoles (6.13 por ciento), Megacable (5.31) y Grupo México (2.59), mientras que Genomma Lab, Walmex y Grupo Carso fueron las más rezagadas, con caídas de 4.11, 1.66 y 1.58 por ciento, respectivamente.
Mientras, Wall Street logró otro máximo histórico, debido a que Nvidia invertirá 100 mil millones de dólares en OpenAl, dueña de ChatGPT, para el desarrollo de la computación con IA. El Nasdaq avanzó 0.70 por ciento, hasta los 22 mil 788.98 puntos; el S&P 500 ganó 0.44 para llegar a 6 mil 693.77 enteros, su máximo número 28 del año, y el Dow Jones subió 0.14 por ciento (46 mil 381.54).
Finalmente, los precios del petróleo registraron ligeras pérdidas al cierre de operaciones luego de que Irak registrara un aumento en sus exportaciones en medio de las preocupaciones por una menor demanda de crudo.