Protestan Mamdani, artistas y el republicano Ted Cruz
Martes 23 de septiembre de 2025, p. 27
Washington. El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas de la administración de Donald Trump, regresará hoy al aire, anunció Disney. Pero no será transmitido en gran parte del país, decidió la compañía que controla una de las principales redes de difusión en Estados Unidos.
Disney, dueña de la televisora ABC que emite Jimmy Kimmel Live!, suspendió el miércoles pasado el programa luego de que el gobierno federal amenazó con represalias tras desaprobar comentarios del presentador en su edición del lunes sobre las consecuencias y el uso político del asesinato del activista de derecha y aliado de Trump Charlie Kirk.
“Es una decisión que tomamos porque consideramos que algunos de los comentarios eran inoportunos”, explicó ayer el conglomerado del entretenimiento.
“Hemos pasado los días recientes en conversaciones profundas con Jimmy y, tras ellas, decidimos que el programa vuelva al aire el martes”, agregó Disney.
Sin embargo, Sinclair, una de las compañías que controla decenas de canales afiliados a ABC y que transmite su programación en gran parte del país, informó después en X que remplazaría el programa con noticias a partir de hoy.
“Las discusiones con ABC continúan al tiempo que evaluamos el potencial regreso del programa”, agregó la empresa en el texto.
Las amenazas del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, y la salida del aire del programa de Kimmel, quien muchas veces apunta sus dardos a la administración Trump, generó críticas en diversos sectores por considerar que infringe la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.
El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, el socialista democrático Zohran Mamdani, anunció ayer que no participaría en un programa de la filial de ABC.
“Me retiro no como una acusación contra la filial local o los periodistas que trabajan duro, sino más bien en respuesta a los líderes corporativos que han puesto sus resultados por delante de su responsabilidad de defender la libertad de prensa”, enfatizó Mamdani en un comunicado, según Washington Post.
Más tarde, tras el anuncio de que el programa se reanudaría hoy, Mamdani, favorito en las encuestas de cara a las elecciones de noviembre, reveló que estaba dispuesto a participar en el programa.
Más de 430 personas del mundo del espectáculo se unieron a una carta abierta de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU) que califica la medida de “un momento sombrío para la libertad de expresión en nuestra nación”. El documento fue firmado por Jennifer Aniston, Ben Affleck, Meryl Streep, Tom Hanks, Robert de Niro, Diego Luna y Demian Bichir, entre otros, y puede consultarse en https://shorturl.at/9SFae.
Incluso el republicano Ted Cruz, se sumó a las críticas, al comparar las amenazas de Brendan Carr con las de un jefe mafioso.
Aunque la producción del programa de Kimmel se reanudará con normalidad hoy, aún no se sabe con certeza la disponibilidad de la transmisión. Como siempre, el programa podrá verse en línea después de la emisión de ABC, indicó The Guardian.
Trump firmó un decreto en el que designa a un movimiento descentralizado conocido como Antifa como organización terrorista nacional, aunque no está claro si realmente puede hacer eso. La culpa de violencia política.
Antifa, abreviatura de “antifascistas”, no es una sola organización, sino un término general para grupos activistas de extrema izquierda que confrontan u oponen resistencia a neonazis y supremacistas blancos en manifestaciones.