Política
Ver día anteriorMartes 23 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

EU cerrará puertos e intensificará monitoreo

Encuentran en Nuevo León caso de gusano barrenador del ganado

Gobierno de Veracruz informa que se han registrado casi 500 contagios en el estado

Foto
▲ El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que las medidas adoptadas fueron coordinadas con su par en EU, Brooke Rollins.Foto La Jornada
Reportero y Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 23 de septiembre de 2025, p. 12

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) interceptó en Nuevo León un animal con gusano barrenador del ganado (GBG), el cual atendió de manera inmediata a fin de evitar que se presente un brote en esa entidad.

En un comunicado informó que desde la confirmación el pasado 21 de septiembre, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, habló por teléfono con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para compartir el caso y las medidas adoptadas.

Senasica resaltó que el contagio fue detectado a tiempo y explicó que las larvas se encontraban en una fase temprana, lo que implica que no hay posibilidad de aparición de la mosca. Además, el sistema de trampas establecido en toda la zona Norte de México no ha detectado una sola mosca de gusano barrenador.

Como parte del protocolo, personal técnico del Senasica y de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales, del gobierno del estado y del Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León, revisaron minuciosamente todo el cargamento, que provenía de Minatitlán, Veracruz, y constaba de 100 animales, para detectar heridas y gusaneras. Sólo uno presentó una infección (miasis), que fue curada por personal del Senasica y todo el ganado fue tratado con Ivermectina para prevenir cualquier riesgo.

Debido a la detección, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos informó que se hará un cierre de puertos, así como un monitoreo intensificado y la posible liberación de moscas estériles.

Por otro lado, el subsecretario de Ganadería y Pesca del gobierno de Veracruz, Carlos Jiménez Díaz, informó que casi 500 casos de gusano barrenador se han registrado en el estado, de los cuales aproximadamente 71 continúan activos y están siendo atendidos.

Baños sanitarios

Precisó que las infecciones se han registrado en 30 municipios de los 212 que conforman la entidad veracruzana, como son Isla, Jesús Carranza, Playa Vicente, Las Choapas, Acayucan, entre otros.

Añadió que se revisan de manera constante los embarques de bovinos provenientes del sur del país, principalmente de Oaxaca y a todos ellos se les aplica baños garrapaticidas y sanitarios.