Jueves 25 de septiembre de 2025, p. 32
Un inmueble histórico construido en la década de los 40 –que albergaba una antigua planta de bombeo–, ubicado en Xotepingo, alcaldía Coyoacán, se convirtió en la primera de 21 Casas de Gobierno que instalará la administración capitalina, a fin de descentralizar la atención y los servicios que se proporcionan por conducto de las distintas dependencias.
“Necesitamos que el gobierno de la ciudad se descentralice, que esté presente en todos los territorios y en todas las demarcaciones, y que tenga un equipo que esté al servicio de la población en las propias localidades”, afirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al encabezar la inauguración de este espacio.
Ante vecinas y vecinos de la colonia Ciudad Jardín, la mandataria aseguró que poco a poco se van a ir descentralizando todas las áreas de la administración capitalina, por lo que llamó a los titulares de las dependencias a erradicar el burocratismo y dotar de los requerimientos necesarios a cada Casa de Gobierno.
“Hoy venimos a iniciar una nueva etapa de atención ciudadana, donde acercamos los servicios y el objeto de nuestro gobierno a la ciudadanía”, apuntó.
A su vez, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, comentó que la dependencia realizó una inversión histórica de 3 mil millones de pesos para reforzar los servicios públicos que se desarrollarán en las Casas de Gobierno, pues cada alcaldía contará con más de 160 trabajadoras y trabajadores distribuidos en distintas cuadrillas.
Adelantó que las 21 Casas de Gobierno que habrá en toda la ciudad contarán con una plantilla de 3 mil 500 nuevos trabajadores de la dependencia a su cargo, mismos que estarán a disposición de atender las solicitudes de las y los capitalinos.
En cuanto a la adquisición de maquinaria, informó que se obtuvieron 33 nuevas unidades, entre las que se encuentran camiones de volteo pickup de tres y media y de media toneladas, camiones de volteo con capacidad de siete metros cúbicos, una retroexcavadora, un minicargador, tres ollas de alumbrado público, tres ollas para poda de árboles y una pipa de 10 mil litros, entre otros equipos especializados.