Capital
Ver día anteriorJueves 25 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Retraso en la remodelación opaca festejo por el 68 aniversario del mercado de La Merced
Foto
▲ Vendedores y compradores en pleno baile. Locatarios se organizaron para contratar sonideros, diyéis, mariachis y conjuntos musicales para amenizar el festejo.Foto Víctor Camacho
 
Periódico La Jornada
Jueves 25 de septiembre de 2025, p. 33

Entre música, globos, antojitos mexicanos y misas en distintos altares dedicados a la virgen de La Merced, los pasillos del mercado homónimo, ubicado junto a la estación del Metro con el mismo nombre,, se llenaron de un ambiente festivo para celebrar su 68 aniversario, en la misma fecha que su fiesta patronal desde la inauguración en 1957.

Sin embargo, detrás del festejo los comerciantes advirtieron que la realidad es otra, ya que “el centro de abasto ha sufrido al menos cuatro incendios a lo largo de su historia, el más reciente el 24 de diciembre de 2019. Desde entonces, aseguraron, la remodelación del mercado sigue inconclusa y las ventas se han desplomado”.

En contraste con la emblemática cúpula del mercado –que se encuentra protegida por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) debido a su valor estético– muchos locales todavía sobreviven bajo techos de lámina.

Además, enfrentan la competencia de un cinturón de vendedores en la vía pública que sigue sin ser regulado por la alcaldía Venustiano Carranza. “Con el pretexto de que el mercado está en reconstrucción, la gente está afuera y no se establece un punto de equilibrio para que esto vuelva a tomar forma”, denunció un locatario con seis décadas en el lugar.

Pese a este contexto, los festejos organizados por 120 mayordomos del mercado incluyeron mariachi, baile al ritmo de cumbia, diyéis y la repartición de pastel, tamales, mole, barbacoa y taquitos para recordar la importancia de uno de los centros de abasto más grandes de la capital –con más de 5 mil puestos establecidos–, sólo detrás de la Central de Abasto de Iztapalapa.

La señora Victoria Fernández, quien lleva 46 años atendiendo su negocio El Burrito, recordó que en sus inicios comercializaba hoja de plátano para tamales, pero con el paso del tiempo cambió su oferta a condimentos, pastas para guisos y pulpas para micheladas. Con motivo del aniversario, contó, cada locatario decidió “consentir a sus clientes” con comida, porque “todo el año nos compran”.

Entre las largas filas de marchantes se encontraba Miguel Picasso, quien esperaba su turno para probar tacos al pastor. Contó que acude cada 15 días a comprar despensa y desde hace 45 años tiene como sitio predilecto La Merced. “Aquí todo es más económico, está mejor que la Central (de Abasto), incluso en precio”, aseguró.