Domingo 28 de septiembre de 2025, p. 28
Ante el comienzo del proceso de reposición de la consulta vecinal con miras a construir el centro comercial Outlet Punto Sur, en avenida Aztecas 210, habitantes de los pueblos de los Reyes Hueytlilac y la Candelaria, en la alcaldía Coyoacán, expresaron su rechazo a las obras porque en caso de aprobarse “afectarán el curso natural para la recarga de agua a los pozos y mantos acuíferos”.
Desde el año pasado, los pobladores se han manifestado en contra de la obra, pero las autoridades insisten en respaldar a los desarrolladores “y pasan por la voluntad de pueblos originarios”, señalaron los inconformes.
La oposición al proyecto de la plaza comercial surgió por el impacto que significa para la zona y la posibilidad, que los mismos constructores señalaron, “de interrupción del ciclo natural de infiltración de agua al subsuelo”.
Ante la situación, los quejosos señalaron que la Secretaría de Gestión Integral del Agua debería hacer un análisis profundo previo a la autorización del proyecto, porque a un costado del predio está el pozo Cantil, que no es el único en la zona.
Los pobladores tienen identificados tres pozos más cercanos al proyecto: el Rey Moctezuma, Los Reyes Coyoacán y Nahuatlacas.
Por otra parte, familias que fueron desalojadas de la calle República de Cuba 11, en el Centro Histórico, mantienen el campamento frente al inmueble en espera de que por medio de un litigio en tribunales o con las acciones que realiza el gobierno de la ciudad puedan recuperar sus viviendas.
A un mes del desalojo, agrupaciones de vecinos de diferentes zonas realizaron frente a la galería café La Resistencia, a una calle del campamento, el segundo festival político cultural contra los desalojos, con un foro en el que participaron representantes de Cuba 11.
Manuel Gómez Tello, uno de los afectados, señaló en entrevista que el abogado que lleva el caso presentó un amparo indirecto contra el desalojo, pero por los cambios en el Poder Judicial tras la elección de jueces y magistrados desconocía si ya fue admitido.
Confió en que las autoridades recuperen el predio, aunque reconoció que será un proceso largo ante la falta de certeza, pues los que se dicen poseedores del inmueble quizás no sean realmente los propietarios.