Cultura
Ver día anteriorDomingo 28 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Libris
Periódico La Jornada
Domingo 28 de septiembre de 2025, p. a12

Niñas sabias

Es 23 de abril, fecha del nacimiento de William Shakespeare, y las gemelas Dora y Nora Chance, actrices y coristas de segunda fila, se disponen a celebrar sus 75 años.

Suena el timbre: en una tarjeta blanca llega la invitación a la fiesta de su padre, el legendario actor Melchior Hazard, quien nunca las ha reconocido como hijas legítimas y que ese mismo día cumple 100 años.

Ésta novela es la historia de dos mujeres libres y eternamente jóvenes que, nacidas en el lado equivocado de la ciudad, siempre se han sentido atraídas por el brillo del teatro y la farándula. Desde su insólita infancia y a lo largo de su estrambótica carrera, la vida de las gemelas es una sucesión de episodios grotescos: entre intercambios de identidades, novios prestados, rivalidades acérrimas y fiestas que culminan en incendios, el mundo de Dora y Nora, poblado por una legión de personajes improbables, es un lugar que no admite reglas y en el que reina la desverguenza suprema.

Este libro es un himno a la despreocupación y al placer, un homenaje a las luces y las sombras del mundo del espectáculo.

Autora: Angela Carter

Editorial: Sextopiso

363 páginas

El monte de las furias

En esta novela “convergen el maltrato infantil, el encierro, la soledad y lo absurdo”; cuenta la historia de una mujer sin nombre, reconocible sólo a través de sus memorias. Algunos la llaman la Montañera; el Celador, otro personaje, simplemente “mujer”. Incluso su abuela, “una de sus personas más queridas”, la nombraba de diversas maneras: Tití, Momó, Lulú. Ese conjunto de apelativos la sitúa en un lugar incierto, marcada por la carencia de identidad y por el rechazo de su madre y de la sociedad.

Para ella, la colina en la que vive es su única realidad. Su labor se divide en custodiar el terreno e impedir disturbios, así como en mantener su hogar ordenado y evitar que la naturaleza lo desaparezca. No obstante, esa monotonía se fractura cuando descubre un cuerpo mutilado en el perímetro de su casa.

Con el pasar de las semanas, la Montañera localiza más cadáveres, a los que identifica como una compañía de gran importancia. Todo se presenta no por un narrador omnisciente, sino por ella misma, quien deja testimonio de todos sus hallazgos “mezclados con vistazos a su infancia” en una serie de cuadernillos, en los que también se cuestiona el uso del lenguaje.

Autora: Fernanda Trías

Editorial: Random House

Número de páginas: 239

Las peculiares aventuras de una familia casi normal

Un verano lleno de caos y sorpresas marca la vida de un hogar que parece haber perdido la cabeza.

Entre secretos, ocurrencias insólitas y un toque sobrenatural, la protagonista enfrenta situaciones inesperadas mientras descubre la importancia de los vínculos afectivos, la amistad y el complicado arte de crecer. La historia combina humor, ternura y misterio, con un relato ágil, entretenido, que captura la imaginación de jóvenes y adultos.

Mediante personajes memorables y escenarios vívidos, esta novela refleja la creatividad, la resiliencia y la capacidad de superar los enredos propios de la infancia y la adolescencia, e invita a reflexionar sobre valores y relaciones humanas.

Katrina Elizabeth DiCamillo, autora estadunidense nacida en 1964, construye una obra capaz de emocionar y demuestra su talento para narrar historias llenas de humor, sensibilidad y aventuras que dejan huella. DiCamillo se describe como “bajita y ruidosa, amante de la comida, soltera y sin hijos, pero rodeada de amigos y del cariño de sus sobrinos, así como de su perrita”.

Foto
Foto
Foto
Foto
Foto

Se considera afortunada por ganarse la vida contando historias que inspiran y entretienen.

Autor: Kate DiCamillo

Editorial: VRYA

Número de páginas: 208

Siglo Pasado (Desenlace)

En este poemario, José Emilio Pacheco retoma una de sus obsesiones centrales: el tiempo. El libro, compuesto en su mayoría por poemas breves y de lenguaje sencillo, insiste en la imposibilidad de la coexistencia de dos tiempos −el vivido y el que se ha ido−, planteando que todo instante, por más nimio, está condenado a la pérdida. La claridad verbal que maneja el autor funciona como espejo inmediato para el lector, quien se enfrenta a la fugacidad desde la crudeza de la palabra llana.

La constante del volumen es la memoria: no como nostalgia complaciente, sino como ejercicio de duelo. La mirada poética de Pacheco no edulcora el pasado, sino que lo reconstruye en su carácter inevitablemente fragmentario, recordándonos que la escritura misma es apenas un remiendo frente a la erosión de los días. De ahí que la “despedida” implícita en el título sea, más que un cierre, un reconocimiento de que todo libro es también ruina, ceniza que se ofrece al futuro.

Siglo pasado (Desenlace) es, entonces, una despedida serena del siglo XX y de buena parte de la obra poética del escritor. Lejos de dramatismos, el libro expone la condición efímera del humano, el desgaste del tiempo y la persistencia frágil del verso como vestigio. En su brevedad, el volumen encierra toda una reflexión sobre el paso de los años, la memoria, la aceptación de lo imposible y la dignidad poética de confesar un intento que, aunque fallido, no pide indulgencias.

Autor: José Emilio Pacheco

Editorial: Tusquets

Número de páginas: 64

Wilder: El deporte más extremo que hice fue amarte

Un joven campeón de deportes extremos y líder de un grupo de atletas adictos a la adrenalina enfrenta un desafío inesperado: para continuar con sus acrobacias y documentarlas, debe aprobar todas sus asignaturas universitarias. La ayuda de una tutora brillante, cuya beca depende de su empeño en los estudios, da inicio a una relación llena de tensiones que pronto se transforma en una atracción intensa e inevitable. La historia combina aventura, romance y emociones que desafían a los protagonistas a crecer, confiar y descubrir el significado de la amistad y el amor.

Rebecca Yarros, reconocida internacionalmente y ganadora de premios como el Premio Alex, construye relatos llenos de sensibilidad, humor y profundidad. Madre de seis hijos y esposa feliz durante más de 20 años, equilibra su vida familiar con la escritura, tocando la guitarra o practicando deportes, mientras vive en Colorado junto a su familia y sus enérgicas mascotas. Con estilo ágil y cercano, la obra transmite adrenalina y ternura, muestra la intensidad de las emociones y revela la fuerza de los vínculos humanos.

Autor: Rebecca Yarros

Editorial: VRYA

Número de páginas: 400

[email protected]