Política
Ver día anteriorLunes 29 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rector de la UNAM: de cada 10 mexicanos, uno vive en el extranjero

Movilidad de 7 millones de estudiantes es un valioso aporte

 
Periódico La Jornada
Lunes 29 de septiembre de 2025, p. 12

Uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época y debe reconocerse para el diseño de políticas públicas y sistemas educativos incluyentes, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas.

Al inaugurar la decimasegunda edición del Foro 20.20 Educación y Migración, sostuvo que la salida de mexicanos es fuente de talento, capital humano y de aportaciones valiosas en ámbitos productivos, académicos y científicos.

Ejemplo de esto, prosiguió, es que en 2022 casi 37 mil mexicanos emprendieron estudios en el extranjero y 43 por ciento de estas personas eligió como destino Estados Unidos.

El rector agregó que ese mismo año, a escala global, cerca de 7 millones de estudiantes cursaron educación superior en otras latitudes, lo que confirma la creciente centralidad de la movilidad académica en un mundo interdependiente.

“La migración no debe mirarse sólo desde sus aristas complejas; es, al mismo tiempo, una fuente de riqueza cultural, de innovación académica y de resiliencia social. Detrás de cada cifra hay historias familiares, anhelos y una historia de perseverancia que merecen ser contadas y reconocidas”, destacó.

Comentó que México vive este proceso en todas sus dimensiones: como tierra de origen, tránsito, destino y retorno. Millones de connacionales han hecho del desplazamiento una estrategia de vida; al mismo tiempo, llegan migrantes que buscan refugio o mejores oportunidades aquí, y somos paso obligado para grupos numerosos de personas que cruzan nuestro territorio.

“La universidad de la nación no puede ser ajena a esta realidad: le corresponde, por tradición, vocación y compromiso, estudiarla, comprenderla y aportar soluciones puntuales que dignifique a quienes migran.”