Economía
Ver día anteriorJueves 2 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Vector traspasará cuentas y fondos de inversión a Finamex
 
Periódico La Jornada
Jueves 2 de octubre de 2025, p. 22

Después de los señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, la casa de bolsa Vector acordó con su homóloga Finamex el traspaso de cuentas de orden del intermediario bursátil, así como la adquisición de su negocio de fondos de inversión.

Vector, del regiomontano Alfonso Romo, quien fue jefe de la oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador, fue señalada en junio de este año por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero ligado al tráfico de fentanilo.

Este miércoles anunció la transferencia de activos y clientes a Finamex para garantizar estabilidad, sin fusión ni adquisición.

“La transacción está sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos y autorizaciones regulatorias, en estricto apego a la normativa vigente”, reveló Finamex mediante un comunicado que envió al público inversionista.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, las 32 casas de bolsa que operan en el país registran 16.3 millones de cuentas al cierre de junio de 2025, un nivel sin precedente debido al impulso de las plataformas digitales, principalmente.

La casa de bolsa Finamex contabilizó 3.68 millones de cuentas de orden al cierre del primer semestre de 2025, lo que representó una participación de 22.62 por ciento, por lo que es el intermediario que más tiene. En tanto, Vector albergó 254 mil 895 cuentas en su casa de bolsa.

De esta manera, Finamex podría administrar alrededor de 4 millones de cuentas al concluir el traspaso con Vector. Sin embargo, el intermediario especificó que recibirá las de clientes que cumplan con los requisitos establecidos entre ambas instituciones.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), la industria de fondos de inversión en México administró 4.49 millones de pesos a través de 636 fondos de inversión, al cierre del primer trimestre de 2025. El número de inversionistas en estos instrumentos fue de 12.77 millones.

Por tanto, también sumará a su portafolio 21 fondos de inversión que actualmente administra Vector Fondos, por lo que fortalecerá su oferta y presencia en el mercado financiero mexicano.

“Esta operación representa un paso importante para Finamex, que reafirma su compromiso de brindar servicios financieros de calidad y continuar innovando en el diseño de productos y portafolios de inversión, respaldados por más de 50 años de experiencia.”

Así, la transferencia de Vector a Finamex busca proteger activos bajo regulación mexicana, sin fusión.