Opinión
Ver día anteriorViernes 3 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump?

A

nuncia la presidenta Sheinbaum que “hasta ahora” su gobierno “no se ha planteado” la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, aunque sobran motivos para proceder en tal sentido: genocidio, permanente violación de los derechos humanos e internacional, más de 66 mil asesinatos (la mayoría niños y mujeres; la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos ocupados, Francesca Albanese, ha denunciado que el número real sería de 680 mil), hambruna inducida por el régimen de Tel Aviv y utilizada como arma de exterminio, anexionismo, delitos de lesa humanidad, limpieza étnica, represión, destrucción y mucho más, es decir, razones más que suficientes para que Palacio Nacional cancele cualquier trato con el régimen asesino de Benjamín Netanyahu.

Es patente el repudio internacional (más de los ciudadanos del mundo que de sus gobiernos, que no escuchan a quienes los votaron) al régimen genocida de Netanyahu, pero pocos países han roto relaciones diplomáticas con Israel. Cierto es que la Constitución mexicana (artículo 89) establece “principios normativos” en política exterior que, a la letra disponen: autodeterminación de los pueblos; no intervención; solución pacífica de controversias; proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; igualdad jurídica de los Estados; cooperación internacional para el desarrollo; respeto, protección y promoción de los derechos humanos y lucha por la paz y la seguridad internacionales.

Bien, pero, respetando esos “principios normativos”, sin violar la Constitución, el presidente Lázaro Cárdenas ofreció ayuda humanitaria, diplomática y militar a la República Española, y rompió relaciones diplomáticas con el régimen golpista y asesino de Francisco Franco. Así, el actual gobierno debería cancelar cualquier trato con Tel Aviv, aunque todo indica que la “cautela”, por llamarle así, mostrada “hasta ahora” por Palacio Nacional no depende de la probable reacción de Israel, sino por las eventuales represalias de Washington.

La ruptura de relaciones diplomáticas con Israel no viola ninguno de los citados “principios normativos”, especialmente cuando se trata de responder a la brutalidad del régimen de Netanyahu, quien se dice “guiado por Dios”, al ser el israelí, según dice, “el pueblo elegido” por esa entelequia (muy en línea del “destino manifiesto” gringo).

Foto
▲ Manifestantes protestan en París en solidaridad con los palestinos y para condenar la interceptación de la Global Sumud Flotilla por parte de Israel.Foto AFP

Cierto es que el gobierno mexicano ha reconocido al Estado de Palestina y, en la Organización de las Naciones Unidas, ha denunciado que “la situación humanitaria en la Franja de Gaza es intolerable y ha hecho un llamado a la comunidad internacional “a emprender acciones colectivas urgentes para detener y revertir una crisis sin precedentes en décadas recientes; el Consejo de Seguridad no puede permanecer paralizado cuando la vida de decenas de miles de personas está en juego; cada nueva reunión en la ONU se da en un contexto de cifras crecientes de muertos, heridos y desplazados, así como de personas sometidas a condiciones de hambruna; la deshumanización de esas cifras es igualmente inquietante” (embajador Héctor Vasconcelos dixit). Bien, pero no es suficiente, porque la masacre de palestinos, la destrucción y el robo de su territorio (sostenido por la Casa Blanca) no tiene para cuando concluir, si no se le pone freno a ese par de bestias que alimentan esta ignominia.

“Hasta ahora”, ocho países latinoamericanos han retirado a sus embajadores en Tel Aviv y/o roto relaciones diplomáticas con Israel. México no está entre ellos.

El enanismo mental de Netanyahu es inversamente proporcional a su perversidad y es vil copia de Adolfo Hitler, quien presumía la “supremacía aria” y su “derecho a dominar el mundo” (Joseph Goebbels calificaba a los no arios como “animales primitivos, una oscura ola de inmundicia”). Pues bien, el genocida israelí no es diferente: “lo dice la Biblia, quien bendiga a Israel será bendecido y quien maldiga a Israel será maldecido. Queremos las bendiciones divinas de Israel y por eso estamos haciendo mucho para acabar con los malditos”.

Pero a pesar de todos esos elementos, “hasta ahora, no”.

Las rebanadas del pastel

Dieciocho años intentando borrarla del mapa, a ella y al Sindicato Minero en su conjunto, y el tóxico cuan desesperado Germán Larrea y su Grupo México de plano no puede: un tribunal colegiado le negó un amparo con el que pretendía desaparecer la sección 65 de Cananea, Sonora, donde los trabajadores mantienen una huelga (junto a los de Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero) desde el 30 de julio de 2007. Ergo, los derechos constitucionales de los mineros están vigentes.

Twitter: @cafevega