Publican reglamento en Diario Oficial de la Federación
Viernes 3 de octubre de 2025, p. 16
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) contará a partir de este viernes con una nueva estructura interna, luego de que ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo reglamento interior de la dependencia.
Como había adelantado este diario en semanas recientes, el nuevo reglamento establece la transformación de la Unidad para América del Norte en la Subsecretaría para América del Norte, la cual estará a cargo de Roberto Velasco Álvarez.
La nueva subsecretaría tendrá la responsabilidad de coordinar la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas con Estados Unidos, emitir lineamientos sobre asuntos políticos bilaterales en materia de límites y aguas internacionales, supervisar la aplicación de tratados fronterizos y promover el aprovechamiento equitativo de los recursos compartidos. También fungirá como enlace institucional con otras dependencias, representaciones diplomáticas y organismos binacionales.
El reglamento también crea la Jefatura de Unidad de Coordinación Intersectorial, encargada de dar seguimiento a acciones diplomáticas y de promoción económica, cultural, turística y deportiva, en coordinación con las embajadas y consulados de México.
Se eliminan o renombran varias direcciones ejecutivas y generales que existían en la versión de 2021, entre ellas la Dirección Ejecutiva de Diplomacia Cultural y Turística y la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública, con el fin de adaptar la estructura a las nuevas prioridades de la política exterior.
Otro cambio relevante es la inclusión de un nuevo artículo 2, que faculta a la SRE para conducir programas transversales de impulso e implementación de la igualdad sustantiva de género tanto dentro de la institución como en el diseño de la política exterior mexicana.
El reglamento establece que las unidades administrativas tendrán un plazo de 180 días hábiles para adecuar manuales, procedimientos y estructuras a la nueva organización, sin requerir recursos adicionales al presupuesto aprobado.