Mundo
Ver día anteriorDomingo 5 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desmantela la FBI red de lavado supuestamente vinculada a Nicolás Maduro

Jornada de adiestramiento nacional en Venezuela ante eventual conflicto “por el asedio” de Estados Unidos

Foto
▲ En Caracas, un soldado muestra cómo usar un aparato de comunicación, durante los ejercicios entre fuerzas armadas y líderes comunitarios.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 5 de octubre de 2025, p. 20

La Oficina Federal de Investigaciones estadunidense (FBI) desmanteló una red de lavado de dinero, que abarca varios países, supuestamente vinculada al presidente venezolano Nicolás Maduro. El director del organismo, Kash Patel, calificó los esquemas de lavado de “salvavidas criminales” para el régimen de ese país sudamericano y aseguró que “Estados Unidos nunca será un refugio seguro para el dinero ensangrentado de Maduro”.

La FBI acusó a dos hombres, Arick Komarczyk e Irazmar Carbajal, de presunto plan de lavado de dinero vinculado a los hijos de Maduro, luego de una investigación que comenzó en 2019 en Miami.

En 2022, una operación encubierta reveló que el primero y su socio, el segundo, acordaron transferir 100 mil dólares que, según la agencia, eran fondos sancionados de miembros del gobierno venezolano, informó la cadena Fox News. Las autoridades de Estados Unidos afirmaron que los señalados ingresaron al país 25 mil dólares.

Según la imputación, Komarczyk abrió cuentas bancarias para los hijos de Maduro y sus socios en ese país. Los informes presuntamente mostraron que ambos recibieron transferencias bancarias de particulares y empresas en Venezuela.

“Los esquemas de lavado de dinero de su régimen (el gobierno de Maduro) no son más que salvavidas criminales para una dictadura en decadencia y, bajo mi liderazgo, esta FBI continuará cerrando cada dólar, cada cuenta y cada facilitador. Estados Unidos nunca será un refugio seguro para el dinero manchado de Maduro”, aseguró Patel a la cadena conservadora.

En redes sociales, Patel afirmó: “Maduro no es sólo corrupto, es un dictador narcoterrorista acusado con una recompensa de 50 millones de dólares del Departamento de Justicia”.

El 25 de septiembre, Kormarczyk y Carbajal fueron imputados en Florida por lavado de dinero y conspiración para hacer transferencias de dinero sin licencia.

Carbajal, nacional de Uruguay, fue arrestado el 2 de octubre cuando, deportado desde República Dominicana, un vuelo en el que se trasladaba a su país hizo escala en Estados Unidos. Komarczyk no ha sido detenido y la FBI cree que reside en Venezuela.

“Los presuntos esfuerzos del régimen de Maduro para intentar evadir y llevar a cabo lavado de dinero en Estados Unidos a través de terceros no quedarán sin control”, declaró a Fox News Digital el agente especial a cargo de la agencia en Miami, Brett Skiles.

En medio de la creciente tensión entre Caracas y Washington, ayer tuvo lugar en Venezuela una nueva jornada de adiestramiento nacional que incluyó a las fuerzas armadas, milicias y líderes comunitarios, ante un eventual conflicto bélico por el “asedio” de Estados Unidos, un día después del ataque en el Caribe a otra embarcación que supuestamente traficaba drogas.

Los ejercicios se focalizaron esencialmente en “probar los instrumentos de comunicación que nos permiten transmitir mensajes, órdenes, instrucciones, planes”, dijo el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Las jornadas comenzaron en septiembre tras la convocatoria de Maduro para incorporar a civiles que apoyen a los militares frente a una amenaza estadunidense, luego de que la Casa Blanca desplegó buques de guerra en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, con el argumentando de combatir a los cárteles de drogas latinoamericanos.

Con información de Ap y Afp